Translate with AI to

El cáncer de próstata es uno de los males que aqueja a uno de cada ocho hombres en el mundo, muchos ignoran que lo padecen hasta que presentan los primeros síntomas y en algunas ocasiones el mal está en una condición tan avanzada que no es posible curarse.

Pero a pesar de que esta enfermedad aqueja a miles de hombres en el mundo, la realidad es que el promedio de edad para contraer este mal es de 66 años y pocas veces se da en menores de 40.

¿Cuáles son las prácticas que reducen riesgo de cáncer de próstata?

Hay algunos estudios que avalan ciertas formas de evitar padecer en un futuro cáncer de próstata, uno de ellos es tener relaciones sexuales constantes o simplemente masturbarse, lo cual disminuye hasta en un 25% el riesgo de desarrollar esta enfermadad según el urólogo Arturo Manzanilla García.

La próstata es una glándula del sistema genital masculino, la cual mantiene vivos los espermatozoides y es parte esencial para que el hombre sea fértil. Sin este órgano, literalmente no podría ser posible procrear.

YouTube player

Según explica Manzanilla García al diario Milenio, estudios avalan que la falta de actividad sexual en un hombre puede desarrollar cáncer de próstata, por lo cual es necesario eyacular por lo menos unas 20 veces al mes para ser menos propensos a este mal.

Para aquellas personas que no tienen pareja sexual o cónyuge, el médico recomienda masturbarse para mantener el sistema genital funcionando al cien por ciento.

Herencia genética e ingesta de comida chatarra, factores para sufrir cáncer de próstata

Manzanilla garcía aclara que esta patología también puede deberse a la herencia genética y contra eso es imposible evitar la enfermedad, además que tiene el doble de posibilidades de desarrollar cáncer de próstata.

Otros factores por los que se desarrolla el cáncer de próstata es la ingesta de grasas polisaturadas, las cuales están en la comida chatarra y rápida. También por consumir grandes cantidades de sopa instantánea, frituras y la falta de ejercicio.

YouTube player

El origen de un hombre también podría determinar si alguien es más propenso a padecer cáncer de próstata. Por ejemplo, los hombres negros son mucho más propensos a padecer cáncer de próstata que los asiáticos, esto se debe a la dieta rica en soya que consumen en esa parte del mundo.

Por su parte, los latinos y anglosajones tienden a consumir grandes cantidades de carne y comida chatarra, por lo cual son más propensos a sufrir una enfermedad.

Una vez que el cáncer de próstata comienza a atacar a un paciente, la enfermedad afecta los huesos y no hay un tratamiento que pueda revertir todo lo que padecerá después.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com