Translate with AI to

Seguir tomando medidas contra la COVID-19 es de suma importancia para prevenir que regresen los altos picos de contagio de la pandemia. Es por ello que gracias a la iniciativa del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) y la asociación Fundación Rockefeller, a través de Proyecto ACT, los habitantes que califican podrán obtener pruebas de COVID-19 de forma gratuita hasta la comodidad de sus casas.

Las pruebas gratuitas de COVID-19 estarán disponibles para los habitantes que viven en códigos postales elegibles. Podrán recibir hasta cinco pruebas de COVID-19 en el hogar enviadas directamente a su puerta.


Para ver si eres elegible visita la página web aquí y después de verificar si eres elegible podrás solicitar las pruebas.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/por-que-medicos-ven-casos-de-covid-19-carolina-del-norte/

El propósito de la nueva asociación de las pruebas de COVID-19

NCDHHS usó el Índice de Vulnerabilidad Social del condado, donde se analizó los códigos postales por el porcentaje de personas sin seguro, los ingresos y la distancia para hacerse la prueba para escoger las ubicaciones elegibles. 

Según el comunicado de prensa, la Dra. Susan Kansagra, Subsecretaria de Salud Pública del NCDHHS, dijo que gracias a la asociación con la Fundación Rockefeller, pueden establecer otras maneras efectivas para que los habitantes en áreas de alta necesidad se hagan las pruebas. 

Esta suma de esfuerzos es otra manera en que NCDHHS está invirtiendo en hacer que las pruebas caseras estén disponibles para las personas que más las necesitan. Su objetivo más grande es prevenir el contagio de COVID-19.

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID?

Si tienes alguno de los síntomas o has estado en contacto cercano con alguien que tenga COVID, es recomendado hacerte la prueba. Toma la prueba al menos cinco días después de la última vez que tuviste contacto. Para obtener más información y encontrar ubicaciones de pruebas, visita el sitio web.

Si das positivo, mantente alejado de los demás y sigue las reglas de aislamiento de la CDC para prevenir que alguien más contraiga el virus. Debes buscar tratamientos contra la COVID-19 y también atención médica de inmediato si tienes dificultades para respirar o si estás experimentando otros signos de precaución. Al hacer esto podrás reducir tu riesgo de hospitalización o muerte.

Debes estar al tanto con tus vacunas, al igual que con las dosis de refuerzo que ofrece la mejor protección contra COVID-19. Para más información, visita la página web aquí.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/la-pandemia-de-covid-19-revelo-que-la-comunidad-latina-era-la-mas-vulnerable-en-carolina-del-norte/

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...