Translate with AI to
¿Has perdido masa muscular por el confinamiento del COVID-19?
Aún con una buena alimentación, el poco acceso aparatos del gimnasio, así como a pesas, afecta la composición corporal.

Muchos han perdido masa muscular por el confinamiento del COVID-19. Con los gimnasios cerrados y el cambio en la rutina de ejercicio, se ha presentado una modificación en la concentración de masa muscular en el cuerpo.

Aún con una buena alimentación, el poco acceso aparatos del gimnasio, así como a pesas, afecta la composición corporal. Y una cosa es cierta, se pierde masa muscular en un periodo de tiempo menor, que el tiempo que se tarda una persona en lograr aumentarla.

¿Qué tan rápido se pierde la masa muscular?

De acuerdo a estudios de WebMd, después de dos semanas de no realizar ejercicio de fuerza, el cuerpo empezará a perder fuerza muscular.

Otro estudio encontró que una persona puede perder un kilo de masa muscular magra con tan solo una semana de reposo en cama.

Afortunadamente, así como se pierde masa muscular con mucha rapidez, el músculo tiene memoria y en cuanto se reinicia la actividad muscular, los resultados vuelven. La mala noticia es que no regresan con la misma rapidez con la que se fueron.

Evita perder la fuerza muscular

Según datos del entrenador de las celebridades, Jono Castano, hay ciertas estrategias que se pueden hacer para evitar perder demasiado músculo durante el confinamiento.

  • Cuida la dieta: Tratar de incorporar todos los macronutrientes en la dieta diaria sin olvidar el consumo de 1.7 a 2.2 gramos de proteína por cada kilo de peso.
  • Sigue con el trabajo de fuerza: Se recomienda invertir en el equipo necesario para mantener al cuerpo desafiado. Algunos equipos que ayudan a conservar el músculo, son las mancuernas y ligas.
  • Busca a entrenadores profesionales: Actualmente hay una gran cantidad de entrenadores que ofrecen consejos por medio de redes sociales o bien clases por medio de zoom. Estas te ayudarán a seguir el ritmo de entrenamiento que acostumbrabas y evitarás lesiones por mala postura al realizar ejercicios.
  • Aumenta el esfuerzo en el ejercicio: Hazlo de manera gradual para evitar lesiones pero lo suficientemente fuerte para ver resultados. Observa que la tensión en los músculos sea considerable. Realiza un mayor número de repeticiones o bien aumenta el peso en tus ejercicios.

Puedes leer el estudio completo de WebMd.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com