Translate with AI to
Edad Mediana: ¿Transición o crisis de vida?

El ser humano desde su nacimiento enfrenta múltiples etapas de desarrollo. A veces tenemos la idea de que el desarrollo se detiene una vez alcanzamos la adultez.

La realidad es que los seres humanos estamos en un constante proceso de desarrollo que solo la muerte lo detiene. La llegada a la edad mediana puede representar un reto para muchas personas, especialmente porque la sociedad le ha dado una carga negativa.

¿Qué hace que esta etapa sea nombrada como crisis?

Para algunos psicólogos, el desarrollo humano se vive a través de crisis, aunque eso no significa que tenemos que ver las crisis como algo negativo. Crisis significa cambio repentino o modificación de algún suceso, el cual puede ser físico o emocional. Si partimos de esa definición, es muy natural que el ser humano experimente crisis porque estamos en constante cambios, que pueden producir resultados positivos y negativos.

La mediana edad, como cualquier otra etapa de vida, trae cambios y modificaciones, tanto en el aspecto físico como en el emocional. Estos cambios no son malos, son solo cambios que nos prepararán para las próximas etapas de nuestras vidas.

¿Qué pasa biológicamente?

Tanto el hombre como la mujer experimentan cambios biológicos, aunque en la mujer son más notables.

Cambios físicos en la mujer

  • Menopausia (dejar de ovular y pérdida de menstruación)
  • Reducción de estrógeno (produce calenturas, cambios estados de ánimo)
  • Inconsistencia urinaria
  • Arrugas
  • Canas

Cambios físicos en el hombre

  • Reducción en la capacidad para reproducir
  • Aumento en la impotencia
  • Fatiga
  • Arrugas
  • Canas

¿Qué pasa psicológicamente?

En el aspecto emocional, tanto el hombre como la mujer pudieran experimentar cambios en el estado de ánimo. Algunos de estos casos pueden estar asociados con los cambios hormonales, sin embargo, se ha observado que mayormente están asociados a la valoración negativa que el hombre o la mujer le puedan dar a esta etapa de vida.

Si piensas que es una edad en la cual ya no eres atractivo/a físicamente o que ya no eres productivo, es muy normal que te produzca tristeza y miedo de vivir esta etapa de vida.

También, es una edad en la cual es muy común que hagamos un análisis de vida sobre las metas alcanzadas y no alcanzadas y eso puede producir melancolía y tristeza, especialmente si sientes que no has logrado alcanzar tus sueños más deseados.

¿Se puede disfrutar la mediana edad?

Toda etapa de vida se puede disfrutar si la enfrentas con un pensamiento y actitud positiva. Todo cambio trae cosas positivas y negativas. Enfócate en las cosas positivas que esta etapa de vida trae, aprovecha la madurez y la experiencia para disfrutar la vida a plenitud.

Si experimentas cambios físicos o emocionales que te son difíciles de manejar, puedes consultar con tu médico de cabecera para evaluar las alternativas disponibles para aliviarlas. Para mayor información puede llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría