Algunas veces la frase: entre más tengas, mucho mejor
no siempre es beneficiosa para nuestra realidad, especialmente cuando de porciones se trata.
Con el paso de los años, el tamaño de las porciones se ha ido distorsionando. Ahora las opciones para porciones extra grandes se encuentran en cualquier lugar. Hace dos décadas atrás, el tamaño de las papas fritas en los restaurantes era estándar. Ahora, encontramos opciones para tamaño pequeño, mediano, grande y extragrande.
Esta realidad, desafortunadamente no solo ha afectado el tamaño de nuestra cintura sino que ha incrementado los índices de obesidad a nivel mundial.
Porciones Vs. raciones
Desafortunadamente en la actualidad mucho de nosotros sufrimos de distorsión de porciones y la mayoría confundimos los términos porciones con raciones, pus tienen dos significados que hay que tener en mente a la hora de hablar de una alimentación sana.
Porción significa la cantidad recomendada por Mi plato
o la cantidad científicamente recomendada para una persona, basado en sus requerimientos nutricionales.
Ración es el tamaño total que se da en un alimento, ya sea en gramos, miligramos, piezas por paquete, por ejemplo una taza, una onza, etc. O el tamaño del alimento que usted decide consumir.
El tamaño correcto
Para tener un mejor control de las porciones es importante usar el plato del tamaño correcto. Por ejemplo, el plato de servir la ensalada es uno de los más indicados.
Consejos
1) Use la recomendación del programa Mi Plato
.
Mi Plato fue creado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para ayudar a las personas a elegir las mejores opciones de alimentación. Es una forma didáctica y fácil de utilizar. El programa sugiere que su plato se debe de dividir mentalmente en dos mitades y utilizar una mitad para los vegetales y las frutas. La otra mitad se divide en dos mitades más (dos cuartos) que serán utilizadas para la proteína y las harinas o almidones.
2) Cuando coma en casa
Existen formas prácticas para controlar lo que comemos y las porciones. Por ejemplo, utilice el tamaño correcto del plato. Sirva las porciones recomendadas a cada miembro de la casa. No coma mientras mira televisión o está en la computadora, es difícil controlar lo que comemos cuando no sabemos lo que estamos comiendo.
3) Cuando coma afuera
Evite los aperitivos y divida un plato para dos personas. Que tal si en lugar de comernos todo en una sola comida, compartiéramos la comida o la guardamos para otro momento. Así además de ahorrar calorías y mejorar nuestra salud ¡también ahorraríamos dinero!
Porciones reales
Las porciones recomendadas para la mayoría de las personas son mucho más pequeñas que lo que creemos. Por ejemplo, una porción equivale a:
- 1 tajada de pan
- ½ taza de arroz o pasta cocida.
- 1 fruta pequeña (1 manzana grande pueden ser dos porciones)
- 1 tajada de melón
- ¾ de taza de jugo de fruta
- 1 taza de leche o yogurt.
- 2 oz de queso (1 ficha de domino)
- 2-3 oz de carne, pollo o pescado (el tamaño de las barajas de cartas)
Como pueden ver, el tamaño de una porción es bastante limitado y el tamaño de la ración que servimos no solo influye en el consumo de calorías, sino que también afecta el consumo de azúcar, sal y otros elementos.