Translate with AI to
¿Cómo saber si padeces osteoporosis?
La enfermedad es mucho más común en personas de más de 50 años, siendo las mujeres postmenopáusicas las que corren mayor riesgo de padecerla.

La osteoporosis afecta a 1 de cada 3 mujeres y a 1 de cada 5 hombres de más de 50 años en México, de acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis.

Esta es una de las enfermedades crónicas más comunes y se estima que en México haya más de 10 millones de personas con este padecimiento. La osteoporosis provoca que los huesos de una persona se tornen porosos y frágiles. Esto aumenta el riesgo de sufrir una fractura.

La osteoporosis es más común después de la menopausia

Esta enfermedad es mucho más común en personas de más de 50 años, siendo las mujeres postmenopáusicas las que corren mayor riesgo de padecerla.

Otros factores que pueden aumentar la probabilidad de padecer osteoporosis son: problemas de tiroides, desajustes hormonales, bajo consumo de calcio, uso prolongado de medicamentos corticoesteroides, estilo de vida sedentario, consumo excesivo de alcohol y tabaquismo.

Los síntomas de la osteoporosis incluyen: dolor en la espalda, pérdida de estatura, postura encorvada y huesos que se rompen mucho más fácilidad.

La densitometría es la manera más sencilla de saber si padeces osteoporosis

La mayoría de las personas alcanzan su masa ósea máxima a la edad de 30, sin embargo, al pasar del tiempo, la masa ósea se pierde con mayor rapidez.

La densitometría ósea es el examen médico que que ayuda con el diagnóstico oportuno de la osteoporosis. Esta prueba no causa dolor alguno.

“Por ello es tan importante contar con un diagnóstico certero y oportuno a través de una prueba 100% indolora llamada densitometría ósea”, comenta el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México.

“Esta prueba hace un escaneo de los huesos para conocer su densidad mineral ósea y así establecer si están o no sanos. Una vez que el médico tratante analiza el examen, podrá establecer un esquema de tratamiento para el paciente”, explica el Dr. Saráchaga.

Es por esto que las personas mayores de 50 años deben de platicar con su médico tratante sobre la osteoporosis y realizarse la prueba de densitometría ósea.

Para conocer más sobre la osteoporosis visita Huesos de Porcelana

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com