Los últimos acontecimientos en Colombia han hecho que el país sudamericano sea noticia mundial, donde la crisis política y la violencia que se vive en el país parece estar fuera de control.
Algunos analista políticos han calificado como una "guerra civil" después de que las protestas se hayan saldado con al menos 19 personas fallecidas y 800 heridas, por lo que diversas personalidades se han unido para hacer un llamado de paz en Colombia.
Shakira y J Balvin se unen para pedir alto a la violencia en Colombia
Algunos artistas como Shakira o J Balvin han pedido al gobierno y sus habitantes frenar los lamentables hechos violentos, desplegando mensajes en redes sociales y otras plataformas.
"En Colombia hay ahora una guerra civil y no hay palabras para describir lo que está pasando", dijo J Blavin en un encuentro con la prensa internacional para hablar sobre su documental, The Boy from Medellín, que se estrena este viernes.
"Quisiéramos que por medio del amor, la tolerancia y la conversación pudiéramos llegar a algo, ¿no? Porque el odio genera más odio", expresó.
J Balvin asegura no poder dormir por las protestas en Colombia
Según J Balvin, esta situación en su país le preocupa tanto al grado que no ha podido conciliar el sueño y externó su apoyo a las familias que han sido víctimas de la brutalidad pociaca.
"No he dormido de pensar en qué otra manera puedo hacer para ayudar (...) Utilicé mis redes de plataformas ayer a las 4:00 de la mañana. Como que no me aguanté más y dije 'ok, es tiempo de volver a activarla, a contarle al mundo lo que está pasando porque es muy triste'", dijo.
¿Por qué se desató esta ola de protestas en Colombia?
Recordemos que en Colombia se desató una ola de protestas contra una anunciada reforma tributaria por parte del gobierno del presidente, Iván Duque, durante las que han muerto 19 personas y provocaron la renuncia del ex ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Por su parte, Shakira señaló a través de su cuenta de Twitter que no puede soportar que una madre pierda a sus hijos o familiares por esta problemática en Colombia.
“(Es)inaceptable que una madre pierda su único hijo a causa de la brutalidad. Y que a otras 18 personas se les arrebaten sus vidas en una protesta pacífica", explicó.