Translate with AI to

El éxito de las bandas surcoreanas en Occidente crece con el pasar del tiempo. Agrupaciones como BTS figuraron en 2020 como nominados a los premios Grammy y además se presentaron en espectáculos como los MTV Video Music Awards.

Además de BTS, otras bandas surcoreanas se están abriendo paso en públicos estadounidenses y latinoamericanos. BTOB y BTOB 4U son unas de ellas y en La Noticia te comentamos más sobre estas agrupaciones.

¿Quiénes son BTOB?

Todo empezó en 2012, cuando se formó Born to Beat, nombre de la banda que forma el acrónimo BTOB.

BTOB debutó en la industria musical de la mano de Cube Entertainment y lanzó su sencillo "Insane".

YouTube player

Actualmente, BTOB está integrada por siete caballeros: Eunkwang, Minhyuk, Changsub, Hyunsik, Peniel, Ilhoon y Sunghae. Los integrantes de la banda son todos surcoreanos y tienen entre 25 y 30 años de edad.

Luego del estreno de su primer sencillo promocional, BTOB estrenó otros temas hasta lanzar en 2015 su primer álbum oficial "Complete". Antes de estrenarlo publicaron una serie de mini álbumes.

En el presente, BTOB es una banda con más de 450 mil seguidores en Instagram, 500 mil en TikTok y más de 1.6 millones de suscriptores en YouTube.

La agrupación ha ganado premios en su país y cada día recoge más aficionados.

¿Quiénes son BTOB 4U?

BTOB ha formado dos subgrupos o subunidades y una de ellas es BTOB 4U, una subagrupación de BTOB formado por los miembros de la banda que ya han cumplido el servicio militar, que es obligatorio en Corea del Sur.

La agrupación estrenó recientemente su mini álbum "Inside" con cinco sencillos promocionales, uno de ellos es "Show Your Love", una canción cuya base es similar al reguetón.

YouTube player

BTOB 4U es un subgrupo recién salido del horno, se formalizó apenas en noviembre de 2020 y el equipo promocional de la banda se ha enfocado en hacer conocer su nuevo trabajo discográfico.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com