Las redes sociales se han convertido en importantes herramientas de divulgación, información y contenidos, si bien no todos valen la pena, hay gente creativa que se ha inspirado en ellas para crear obras.
¿Qué es ‘Zola’, la película basada en un hilo de Twitter?
Una de ellas es “Zola”, un filme de Janiza Bravo que cobró relevancia en el Festival de Cine de Sundance y está completamente basada en un hilo de Twitter.
Parece increíble que un artista pueda inspirarse en una red social para crear una obra de arte, pero esta película cuenta la historia de un hilo de 148 Tweets hechos por una bailarina exótica que viaja por las carreteras de Florida.
Además, “Zola” es el primer largometraje adaptado de una cadena de publicaciones en Twitter, una inspiración que pocos artistas se han arriesgado a plasmar en una cinta.
Una historia basada en 148 Tweets de un viaje a Florida
La historia está basada en 148 tuits de 2015 en los que la bailarina “Zola” King escribió sobre un viaje por carretera en Florida a un club de striptease, pero el viaje terminó de manera violenta.
La historia retrata problemas profundos de la sociedad estadounidense, como el trabajo sexual, las redes sociales, el racismo y la violencia.
El personaje de “Zola” es interpretado por Taylour Paige, la cual es una camarera de Detroit cuya amiga, Stefani (Riley Keough), le pide que pase un fin de semana con ella en Florida para divertirse y ganar dinero desnudándose.
“Me atrae mucho crear una obra que se sienta un poco más grande que la vida. Está justo ahí. Es algo familiar, pero nos pasamos del volumen máximo”, asegura Bravo, quien nació en Nueva York.
“Lo que me encantó de esa película y de todas sus cintas desde entonces es que tiene esta manera muy astuta y caótica de lidiar con las verdades más oscuras de la historia estadounidense, al tiempo que te hace reír”, señaló Jeremy O. Harris, dramaturgo de Slave Play.
James Franco iba a ser el director original de ‘Zola’
Por cierto, en un principio “Zola” iba a ser dirigida por James Franco en un principio, sin embargo, esa versión inicial de la película era con un tono más crudo y despreocupado.
Para Bravo, los tuits de la bailarina exótica eran una epopeya moderna y querían reflejar exactamente cómo es que las mujeres afroamericanas eran desechadas.
"Zola" se exhibe en salas de cine en Estados Unidos desde este 30 de junio. Sin más qué decir, aquí les dejamos el trailer de Zola: