Translate with AI to

Will Smith es uno de los actores más exitosos de su generación y es conocido en todo el mundo, razón que lo llevó a escribir sus memorias y que serán publicadas en España el próximo 1 de diciembre, en las que recuerda la violencia familiar que lo marcó.

La estrella de la saga de 'Men in black', y su familia, sufrieron violencia familiar de parte de su padre.

'Cuando tenía 9 años vi como mi padre le daba un puñetazo a mi madre en la sien con tanta fuerza que se desplomó. La vi escupir sangre. Ese momento, en ese dormitorio, probablemente más que cualquier otro momento de mi vida, ha definido lo que soy ahora', dijo el actor.

Las memorias de Smith saldrán bajo el sello de la editorial Zenithy fueron escritas junto a Mark Manson autor de 'El sutil arte de que casi todo te importe una mierda'.

El también cantante nació en 1968 en el oeste de Filadelfia, en el seno de una familia de clase media.

Will Smith saluda al público durante un evento de promoción de su libro de memorias, "Will", el jueves 11 de noviembre de 2021 en el Teatro Dolby en Los Ángeles. (Foto por Willy Sanjuan/Invision/AP)

Pero el éxito que obtuvo lo llevó a ser de los actores mejor pagados en toda la industria cinematográfica.

Aún así, esos momentos de violencia familiar fueron los que marcaron a Will Smith.

'Todo lo que he conseguido desde entonces, los premios y los reconocimientos, los focos y la atención mediática, los personajes y las risas, han estado marcados por un sutil deseo reiterado de pedir perdón a mi madre por mi inacción aquel día.'

Las memorias llevarán por nombre 'Will', nombre con el que es mundialmente conocido el actor de 'El príncipe de Bel Air'.

Las memorias de Will Smith marcadas por la violencia familiar

El libro se presenta como la historia de una persona que consigue tomar las riendas de sus emociones y anima al lector a que haga lo mismo.

Will Smith cuenta que muchas veces pensó en matar a su padre cuando ya había envejecido por el rencor que sentía hacía él.

'Me detuve en las escaleras. Podría haberlo empujado escaleras abajo, nadie habría sospechado nada', escribió.

'Décadas de dolor, ira y de resentimiento vinieron y se fueron. Sacudí la cabeza y seguí empujando a mi padre hasta el cuarto de baño', prosigue en sus memorias.

El actor también cuenta lo que fue su infancia en un colegio de mayoría blanca, así como las personas que lo rodearon cuando el éxito llego.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...