Translate with AI to

El estreno de “Cruella” ha generado millones de comentarios positivos en redes sociales, no sólo por la producción, historia, soundtrack, actuaciones, sino también, por el vestuario que se utilizó para armar el filme.

Así es, el vestuario de “Cruella” luce completamente increíble y es uno de los mejores uqe se haya confeccionado para una película de Disney, y esto es gracias a un taller de costura hecho por latinos. 

Jenny Beavan, el cerebro detrás del vestuario de ‘Cruella’

Recordemos que Jenny Beavan, ganadora de dos premios Oscar por su trabajo en “Mad Max: furia en el camino” y “Un amor en Florencia”, fue la mente maestra detrás de la ropa, toda confeccionada en un estilo muy de los 70.

YouTube player

Este estilo quedó muy ad hoc al personaje de Estella, quien muestra los inicios de “Cruella” en el mundo de la moda y cómo creció su ambición por ser parte de él.

“La sensación es que Estella habría ido a tiendas de ropa vintage en la calle Brick Lane de Londres, cuando era un mercado de ropa de segunda mano”, aseguró Beavan.

Casi 50 trajes distintos utilizó Emma Stone para dar vida a ‘Cruella’

Según reportes, Emma Stone utilizó al menos 47 trajes distintos durante el rodaje, tanto ella como Beavan pasaron decenas de horas en la casa de la actriz para darle vida a “Cruella” y el resultado fue más que asombroso.

“De esas primeras pruebas surgieron las bases de los looks de Estella. Si bien no utilizamos ninguna de las piezas que Emma se probó ese día, sirvieron mucho de inspiración. Allí nos dimos cuenta de qué funcionaba y qué no”, explica Jenny. 

YouTube player

Además, “Cruella” utiliza al menos 33 looks distintos en la película, algo que fue todo un reto para la producción y la figura estilizada de Emma Stone ayudo en gran parte a que luciera increíble en todos.

‘Cruella’: Conoce el taller de ropa latino que confeccionó el vestuario del filme

Por otra parte, para este live action, Disney invirtió en moda con desarrollo creativo, innovador y con cambio social y para esto convocó a distintas empresas de México, Argentina y Brasil, esto para apoyar la industria que manejan.

De esta forma, Disney trabajó en México con Impacto, una asociación que ayuda a personas en situación de vulnerabilidad a través de la industria textil y fabrican camperas, playeras, ponchos y otros accesorios.

Muchas de estas prendas fueron confeccionadas para el filme, así que hubo participación de la industria textil latina en el filme de Disney más popular y mejor elaborado hasta el momento en los Live Action.

¿Qué es la Asociación llamada Impacto?

Según su página oficial, Impacto es un grupo de mujeres que crean y transforman distintos productos a través de una plataforma de desarrollo sostenible e innovador, para contribuir a la armonía de la vida (Lekil Kuxlejal) de los pueblos originarios. 

Esta asociación apoya a los sectores del textil artesanal y la producción de café en Chiapas, así que ya tienen experiencia en esta rama.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com