El Festival Latinoamericano 2023 se llevó a cabo el sábado 23 de septiembre, uno de los eventos culturales más grandes de Charlotte e importantes para la comunidad latina, ya que comunidades de distintos países tuvieron la oportunidad de compartir sus tradiciones.
La comunidad de Charlotte se hizo presente en todas las actividades que se llevaron a cabo en The Amp Ballantyne desde las 12:00 p.m. Según María Fernanda Robles, organizadora de eventos de La Coalición Latinoamericana, se estima que asistieron más de 7,500 personas.
Uno de los mayores atractivos del festival, organizado por La Coalición Latinoamericana, fue el desfile de las banderas, para dar a conocer a los 19 países que participaron.
Charlotte se llenó de color, cultura y alegría
Entre todas las actividades para hacer en familia, también estuvo la tradicional “Villa de Las Naciones” en la cual participaron los representantes simbólicos de los países: España, Venezuela, Chile, México, El Salvador, Puerto Rico, Brasil, Ecuador, Argentina, Costa Rica, Uruguay, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Nicaragua, Perú, Panamá, Guatemala y Honduras.
Cada uno de estos países contó con un espacio el cual llenó de los colores de su bandera, su fauna y flora, cultura y el trabajo de sus artesanos y emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad de vender sus productos y de ofrecer una variedad gastronómica para degustar, como el mate uruguayo y argentino, la chicha venezolana, los dulces dominicanos, las golosinas brasileñas y más.
Asimismo, se vendieron otros platillos tradicionales de Latinoamérica en un espacio en el cual se contó con varios camiones de comida y un puesto de bebidas tropicales. Además, los más pequeños disfrutaron de una zona de juegos para niños.
Artistas latinos locales llenaron de música el Festival Latinoamericano 2023
Para muchos este fue un evento de mucha alegría y experiencia para sus carreras, ya que varios artistas locales tuvieron la oportunidad de presentarse y demostrar su talento. Estos fueron: Wanda López, Eddy Kbrera, Nabori Sexteto, Stefy Gallardo, conocida como “La Hija del Mariachi”, la agrupación de tambores afrouruguayos “Forever Miami”, y las academias de bailes que presentaron danzas latinas son “Passion For Tango”, “NC Brazilian Arts Project” y “El Alma de la Luna”.
Además, los representantes de varios países también ofrecieron un espectáculo de música bailable, antes de la presentación del artista invitado, Felipe Peláez.
Noticias de Charlotte que podrían interesarte:
Invitan a estreno de la primera película en español grabada en Charlotte, con talento local
Mes de la Herencia Hispana en Charlotte: ¿Qué actividades hay y dónde?