Translate with AI to
que-aprendimos-de-la-pandemia-reflexiones-del-2020
Entendimos que la vida es sencilla, fácil y cuando nos enfocamos le damos un mejor sentido.

¿Ha sido un año difícil? Sí, indudablemente. Pero, continuar en medio de las dificultades nos obliga a encontrar lo mejor y más positivo de las situaciones adversas. Buscando un poco seguro encontraremos qué aprendimos de la pandemia y, como todo aprendizaje, no podemos despreciarlo.

¿Qué aprendimos de la pandemia?

1. Me amo, me cuido

Tuvimos que sentir miedo a contagiarnos de COVID-19 para lavarnos las manos muchas veces al día y no tocarnos los ojos ni la boca con las manos sucias, algo que curiosamente escuchamos desde niños. Posiblemente nunca antes habíamos dado más importancia a estar saludables, a comer vegetales y frutas especialmente ricos en vitamina C. También supimos que debemos hacer ejercicios regularmente, llevar estilos de vida saludables, ir al médico sin estar enfermos y aprovechar la medicina preventiva. Recordamos que nuestro cuerpo es un templo y somos responsables de cuidarlo porque es vulnerable a un virus que entra a través de una simple gota de saliva. En resumen, supimos que el autocuidado puede ser una tarea sencilla del día a día y sí nos importa.

 

2. Siento la necesidad de estar presente

Estar lejos de la familia y los amigos nos hizo reconocer cuánto los necesitamos y amamos. Quisimos volver el tiempo atrás y no perdernos un encuentro al que no fuimos poniendo una excusa. Recordamos los momentos y tuvimos temor de no volver a experimentarlos. Esto nos hizo valorar a cada una de las personas que nos rodean a pesar de no estar cerca. Reconocer lo verdaderamente importante a nuestro alrededor también nos ayudó a poner en orden las relaciones.

 

3. Tenemos fe

Tal vez no hubo ateos convertidos en religiosos, pero los creyentes aumentamos la fe. Cuando entendimos que somos un pequeño grano de arena a la voluntad de la adversidad supimos que alguien superior podía cuidarnos. Estos días pedimos protección, agradecimos estar saludables y nos entregamos a merced de lo que no podíamos controlar, pero confiados en que no estábamos solos, más allá de las personas que podemos ver y abrazar.

 

4. No procrastinar: la nueva norma

¿Y quién se recordó la frase "no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy", es decir, no procrastinar?. Extrañamos haber ido al médico antes, llenado la despensa, llevar el auto a reparar, ahorrar para la salud, comprar el seguro médico, completar los trámites del testamento. También en cuanto a asuntos menos materiales vimos que esa visita a los abuelos postergada debimos haberle puesto fecha. Muchas personas aprendieron de la peor forma esta enseñanza, pero sin duda quedaron fortalecidos para el futuro.

 

5. Se vale ser paciente

Mantenernos a salvo también nos obligó a tomar distancia, incluso de las personas a quienes más amamos. Tocó entonces resolver la necesidad de tener paciencia y no contar los días que todavía se hacen más largos. A cambio, seguimos viviendo con la ilusión de que la tormenta pasará y mientras tanto, nos mantenemos a salvo.

 

6. Si no puedo, me adapto

Parte de ese proceso de paciencia incluyó adaptarse a los cambios. Aun cuando tocara hacer pequeños ajustes aprendimos a aceptarlos y entender que era necesario moldearnos a nuevas formas de hacer las tareas habituales. Hicimos que la tecnología fuera el mejor amigo y también entendimos que necesitábamos estar más en presencia de quienes amamos antes que tras la pantalla. Más adelante veremos qué tan afianzando nos quedó ese aprendizaje. Nos apoyamos en los contactos virtuales, las compras por Internet, los cumpleaños en videollamadas, la telemedicina, videoconferencias y todo cuanto fue posible migrar al mundo digital; incluso, se acabaron las excusas para ir al gimnasio cuando éste entró por una pantalla.

 

7. También me reinvento

Sobrevivir nos obligó a salir de la caja y darle un giro a las formas de ser y hacer. El mundo digital creció, indudablemente, pero también hizo que pensáramos en cómo crecer con él y ser más competitivos en los negocios.

¿Quién pensaría que podría ser tan productivo durante la pandemia con el teletrabajo?. Aunque las empresas tuvieran sus reservas no les quedó alternativa. Y los resultados puede que no sean los más efectivos, pero se han ido perfeccionando los procesos haciendo que sea pensable la posibilidad de mantener puestos de trabajo a distancia cuando se reactive la totalidad de las actividades presenciales.

 

8. La educación no tiene límites

No importa si las escuelas están cerradas, Internet abrió las puertas. Y no solo la escuela para nuestros hijos, pues nosotros también volvimos a estudiar. Nos educamos a través de videos para aprender a hacer postres y recetas que hacía tiempo queríamos probar. Pero, también desempolvamos esos libros que hacían espacio en un lugar de la casa y por falta de tiempo nunca leíamos. Aprendimos o perfeccionamos la manera de resolver algo, todo a través de tutoriales.

 

9. Se puede hacer la diferencia

Y de pronto en medio de lo vacío que estaba el mundo supimos cómo llenarlo con acciones. Descubrimos nuestro lado generoso, amable y desinteresado. La pandemia sacó lo mejor, pero también lo peor de las personas, aun así, nos queremos quedar con lo que sumó en lugar de restar. Y fue mucho, vimos gente compartir desde sus pocas posibilidades, dar una ayuda a quien más lo necesitaba, dejar el egoísmo y liberar el conocimiento hasta de esa receta con el secreto mejor guardado.

 

En resumen, nos organizamos, replanteamos el uso del tiempo, tuvimos tiempo, valoramos, amamos a distancia, abrazamos virtualmente, le dedicamos más tiempo a la familia, a las tareas de los hijos, reformulamos la importancia de mantener rutinas y horarios para no perdernos en el mundo digital. Entendimos que la vida es sencilla, fácil y cuando nos enfocamos le damos un mejor sentido.

¿Cuáles fueron otros de tus aprendizajes este 2020?

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com