Translate with AI to

El presidente Donald Trump dijo a los congresistas que este es el momento en que se puede conseguir aprobar un proyecto de reforma migratoria, durante su discurso del Estado de la Unión, ofrecido la noche del 28 de febrero en Washington DC.

 

“Proteger a nuestros trabajadores también significa reformar nuestro sistema migratorio”, dijo el primer mandatorio, quien agregó se debería cambiar el sistema que acepta a trabajadores de bajas habilidades con “un sistema de méritos”.

 

“Creo que una verdadera y positiva reforma migratoria es posible, siempre y cuando nos enfoquemos en las siguientes metas: mejorar los trabajos y los salarios de los americanos, fortalecer nuestra seguridad nacional, y restaurar el respeto a nuestras leyes. Si somos guiados por el bienestar de nuestros ciudadanos americanos, creo que republicanos y demócratas pueden trabajar juntos para lograr un resultado que ha sido esquivo para nuestro país por décadas”, aseguró.

 

Trump dijo además que creará una comisión de ayuda a favor de víctimas de crimines perpetrados por inmigrantes indocumentados.

 

Pese a que no se ofrecieron mayores detalles sobre lo que esta reforma migratoria incluiría, en el pasado Trump se ha referido a que apoya una reforma migratoria que permita a los inmigrantes indocumentados regularizar su permanencia en el país, pero sin incluir un camino a la ciudadanía.

 

Horas antes de que comparezca ante el Congreso, Trump anticipó a 18 periodistas de las principales cadenas de televisión del país que los únicos inmigrantes indocumentados que podrían tener alguna posibilidad de acceder a la ciudadanía estadounidense serían los jóvenes amparado con la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), también conocidos como “soñadores”.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com