La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) publicó el 13 de octubre una guía voluntaria para reducir el consumo de sal en el país. La iniciativa lanzada cerca del Día Mundial de la Alimentación busca prevenir la principal causa de muerte en el país, las enfermedades del corazón, y otros padecimientos.
La guía está orientada principalmente a los productores de alimentos y restaurantes del país que son las principales fuentes de consumo de sal (sodio) en el país.
"Aunque es posible que muchos consumidores deseen reducir su ingesta de sodio, aproximadamente el 70 % del sodio que consumimos proviene de alimentos envasados, procesados y de restaurantes, lo que dificulta la limitación del sodio",
dijeron dos voceras de la FDA en un comunicado.
Te puede interesar:
Janet Woodcock, comisionada interina de la FDA, y Susan Mayne, directora del Centro para Seguridad Alimenticia y Nutrición dijeron en un comunicado que la nueva guía busca reducir el consumo de sal en al menos 12 % durante los próximos dos años y medio.
"Limitar ciertos nutrientes, como el sodio, en nuestra dieta juega un papel crucial en la prevención de enfermedades como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares que impactan de manera desproporcionada a los grupos minoritarios raciales y étnicos",
dijeron las médicos y funcionarias de la FDA.
A pesar de la pandemia de COVID-19, las enfermedades del corazón siguen siendo las principales causas de muerte en el país y su prevención parte de una alimentación saludable. Sin embargo, no son los únicos padecimientos que se previenen reduciendo el consumo de sal.
"Como nación, nos enfrentamos a una creciente epidemia de afecciones prevenibles relacionadas con la dieta, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad",
dijeron Woodcock y Mayne.