Los precios del combustible se dispararon en los últimos días, según reportes, son los más altos desde el 2012 al llegar al Día de Acción de Gracias y esto se debe a diversos factores que revelaron las autoridades.
Precios de gasolina en el país, los más altos para Día de Acción de Gracias desde 2012
Por su parte, la agencia gubernamental Administración de Información de Energía dijo que las existencias de crudo aumentaron en la última semana ante una mayor producción en refinerías, mientras que las de gasolina y destilados cayeron.
De acuerdo con diversos reportes, el costo promedio que había antes del Día de Acción de Gracias fue de $3.40 por galón, es decir, hubo un aumento de 62% en los precios, equivalente a $1.29 más en un año.
Es el precio más alto para la gasolina en un Thanksgiving Day desde el 2012
Estas cifras muestran el precio más alto para los combustibles desde el Día de Acción de Gracias del 2012, una cifra que ha alarmado a los consumidores.
Diversos reportes muestran que la semana que terminó el 19 de noviembre, las existencias de gasolina se redujeron en 603 mil barriles, esta sería una de las razones por las que el costo de la gasolina está por los cielos.
Así también, inventarios combustible para calefacción y diésel, bajaron 2 millones de barriles frente a la expectativa de un declive de 1 millón de barriles, mostró el informe de la EIA.
Ante este panorama, la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) pronosticó que 53.4 millones de personas viajarán durante la festividad de Acción de Gracias, 13% más que en 2020 y 5% menos que en 2019.