Es inicio del 2023, algunas empresas comenzaron el año en crisis y se han visto miles de despidos en grandes marcas, pero hay distintas razones por las cuales decidieron dejar en libertad al personal.
Uno de los grandes ejemplos es Microsoft, empresa que recientemente despidió a 10,000 empleados, un número significativo que pone a temblar a otros más de distintas marcas, pero hay una explicación por la cual se ve este fenómeno.
¿Qué empresas han despedido a miles de empleados en enero 2023?
En el mes de enero, hubo un recorte masivo de empresas como Microsoft, Amazon, Meta y otras más, lo cual podría ser en primera instancia por una crisis económica que se vive en la actualidad, pero hay más razones.
Por otra parte, estos recortes se producen cuando el empleo en el país se mantiene estable con más de 200,000 puestos de trabajo agregados en diciembre.
Podría interesarte: Amazon despediría a miles de empleados en Estados Unidos
¿Cuántos despidos se han anunciado a lo largo del inicio del 2023?
Las empresas en los últimos meses dejaron al menos a 48,000 empleados sin su puesto laboral, un número considerable, pero que podría ser más elevado, debido a las necesidades de cada empresa.
Este número podría quedarse estable de ahora en adelante, todo depende de cómo las empresas quieren ahorrar.
Pero el sitio especializado en tecnología, layoffs.fyi, explica que 174 compañías despidieron a unas 56,570 personas en lo que va del 2023, un número un poco más acorde a la crisis de despidos masivos que hay en la actualidad.

¿Cuáles son las razones para que Google, Amazon y Microsoft despidan a su personal?
Así también, hay diversas razones por las cuales hay despidos masivos en las grandes empresas, algunas son parte de la estrategia de crecimiento, otras para ahorro interno o simplemente porque hay más personal del requerido.
De esta manera, los líderes tecnológicos dicen que los signos de una economía en desaceleración y la rápida contratación durante la pandemia son los culpables de los despidos, ya que hay más puestos en ciertas áreas de los que se requieren.
Además, el sector tecnológico creció excepcionalmente rápido a medida que la gente comenzó a trabajar desde casa e incluso después de los recortes, muchas empresas siguen siendo más grandes que antes de que comenzara la pandemia.
Si bien, Microsoft está recortando 10,000 puestos de trabajo en los últimos días, en las Carolinas, todavía están contratando con puestos de trabajo abiertos en el triángulo de investigación.