Translate with AI to

El gobernador del estado, Roy Cooper, puso el dedo sobre los hospitales de Carolina del Norte al señalar que están retrasando el acuerdo de cobertura de Medicaid.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/latinos-tiene-gran-necesidad-de-atencion-en-salud-mental-pero-hay-muy-pocos-profesionales-bilingues/

Carolina del Norte busca, mediante un acuerdo entre el gobierno y los líderes legislativos del estado, expandir Medicaid a más de 500,000 habitantes.

Sin embargo, y a pesar de que hasta los republicanos ya aceptaron el acuerdo, los hospitales del estado han sido renuentes a que se logre.

'La falta de expansión de Medicaid no solo está costando vidas, sino que también le está costando al estado $521 millones al mes. La demora aquí es inaceptable.'

aseguró Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte.

Pero Cooper no fue el único que cargó contra los hospitales del estado. El republicano Phil Berger, líder del Senado, calificó de intransigentes a los hospitales por no querer aceptar los cambios a las leyes estatales que se conocen como 'certificados de necesidad'.

El Senado aprobó a principios de este 2022 un proyecto de ley que, además de ampliar Medicaid, busca modificar las regulaciones de la atención médica. El objetivo es, según los republicanos que hicieron el proyecto, garantizar que los habitantes del estado tengan un mejor acceso y tratamientos en los hospitales.

El gobernador apoyó las palabras de Berger y, hablando con varios periodistas, les dijo que los hospitales preferían mantener sus ganancias.

'Hago un llamado a los hospitales para que den un paso al frente y se comprometan con la legislatura estatal en este tema, para que podamos aprobar Medicaid, podemos hacer que el dinero ingrese al estado. Es algo que la mayoría de los estados han hecho y es hora de que Carolina del Norte lo haga.'

dijo el gobernador Cooper.

Los hospitales del estado le contestaron al gobernador Cooper sobre el acuerdo de Medicaid

Pero los hospitales no se quedaron callados ante los señalamientos del gobernador Cooper y respondieron. Fue a través del presidente y director ejecutivo de la Asociación de Atención Médica de Carolina del Norte, Steve Lawler, que a nombre de los hospitales rechazó los comentarios.

'La idea de que los hospitales están retrasando el proceso o no están haciendo nuestra parte, realmente no es precisa. La expansión de Medicaid es algo por lo que nuestros funcionarios electos podrían haber votado hace mucho tiempo, y no necesitan hospitales en la cámara cuando toman esa votación.'

contestó Steve Lawler, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Atención Médica de Carolina del Norte.

Lawler y sus representados dijeron que el proyecto de ley del Senado a las leyes estatales de certificado de necesidad afectaría a los hospitales rurales.

'Es una pena que los hospitales se hayan convertido en una piñata política para algunos de nuestros funcionarios electos. Realmente es un tema económico complejo con respecto a qué servicios brindamos en un hospital que ayudan a pagar todas las facturas de todos los demás.'

comentó Lawler.

El proyecto de ley se encuentra en manos de la Cámara de Representantes, que en la pasada sesión legislativa dieron prioridad a otras medidas.

Rebecca Cerese, defensora de políticas en el Centro de Justicia de Carolina del Norte, habla en una vigilia frente al Edificio Legislativo de Carolina del Norte en Raleigh, el martes 26 de julio de 2022, para recordar a las personas que fallecieron sin cobertura de Medicaid o seguro. 
Cerese y otros oradores instaron a los legisladores a aprobar una ley para que Carolina del Norte acepte fondos federales para expandir la cobertura de Medicaid a cientos de miles de adultos adicionales (AP Photo/Gary D. Robertson)

En cambio, la Cámara sí aprobó otro proyecto en el que pedían al gobernador Cooper que negociara un acuerdo con el gobierno federal sobre la expansión de Medicaid antes de que la legislatura celebrara una votación a finales de año.

Sin embargo, ni el proyecto del Senado ni el de la Cámara de Representantes llegaron a manos de Cooper para su firma.

'Estamos estudiando esto y confiamos en que podemos comunicar lo que creemos que es razonable relativamente pronto. Somos optimistas de que esto se va a hacer. Estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que cualquier decisión que se tome no sea dañina porque, al final del día, tenemos la obligación de estar ahí para nuestros pacientes.'

ahondó Lawler en sus comentarios sobre la postura del presidente y el Senado.

Desde Washington se busca que la cobertura de Medicaid llegue a todos los estados del país mediante la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio.

Mediante dicha ley el gobierno federal cubre el 90 % del costo y ha ofrecido un incentivo inicial de aproximadamente $1,500 millones al estado para que se expanda Medicaid.

Sin embargo, Carolina del Norte se mantiene como uno de los 12 estados del país que no han llevado a cabo la expansión de esa cobertura.

'Cuando casi todo el mundo está de acuerdo en que debemos expandir Medicaid en nuestro estado, es importante seguir adelante y hacerlo.'

confesó Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...