Translate with AI to

Luego de los últimos tiroteos que ha sufrido la ciudad de Durham, el Departamento de Policía confirmó que las alertas especiales de ShotSpotter no les avisaron sobre los disparos y no saben por qué han fallado.

Podría interesarte: Durham: Tiroteo en American Tobacco Trail deja un estudiante muerto

Los sensores de ShotSpotter detectan disparos y alertan automáticamente a los oficiales y la zona en la que están ocurriendo. Pero en los dos últimos tiroteos, que además dejaron víctimas mortales, las alertas no sonaron a pesar de que ocurrieron dentro del radio de tres millas de ShotSpotter.

Se trata de los tiroteos del pasado 16 de febrero en Park Avenue y el del 5 de febrero en las calles Fay y Juniper. Las autoridades ya se pusieron en contacto con la gente de ShotSpotter y se espera que sus ingenieros revisen las alertas para saber por qué no funcionaron.

El programa ShotStopper de las alertas contra tiroteos en Durham fue iniciado el diciembre pasado con un costo de $197,500. La duración estaba estipulada para que fuera de solo un año y con base en los resultados ver si lo mantienen.

"Cualquier punto de datos específico en el que nos perdamos algo es molesto e inquietante, pero debemos tener en cuenta que se trata de una pieza de tecnología. Mi teléfono celular dejó caer una llamada la semana pasada, no voy a tirar mi teléfono celular."

dijo el alcalde interino de Durham, Mark-Anthony Middleton.

La ciudad, en voz de su alcalde interino, Mark-Anthony Middleton, dijo que era muy pronto para sacar conclusiones sobre la utilidad del programa o condenarlo por estas dos fallas. ShotSpotter manda informes mensuales a la policía de Durham sobre disparos y tiroteos.

"Llevamos dos meses de un piloto de 12 meses, por lo que es un poco pronto. Creo que es importante que analicemos todos los datos."

señaló Middleton.

Tan solo en el mes de enero la empresa le mandó 197 alertas de disparos a la policía de Durham. Se trató de múltiples incidentes de tiroteos y en total, ShotSpotter contabilizó 998 disparos en ese periodo.

La empresa dice que su sistema tiene un 90% de efectividad y que una vez que detecta los disparos tarda alrededor de 60 segundo en alertar a la policía. ShotSpotter solo emitió un comunicado sobre la situación:

"Enviamos nuestras más profundas condolencias a la comunidad afectada por el reciente tiroteo que tuvo lugar en Durham, NC. Investigamos la situación y proporcionamos un informe al Departamento de Policía de Durham."

informó ShotSppoter en su comunicado.
ShotStopper señala que una vez que detecta disparos tarda alrededor de 60 segundo en avisar a la policía. (Foto Gorodenkoff/Adobe Stock)

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...