Jorge Alberto García y Helen Smith-Flores, ambos de Chapel Hill, enfrentan cargos criminales por obtener más de 2 millones mediante fraudes cometidos contra personas mayores durante 4 años y medio, informó el Departamento de Justicia.
Las víctimas superan, hasta ahora, las 50 personas de la tercera edad en los condados de Durham, Orange y Chatham. Los acusados también eran conocidos con los pseudónimos de Roberto García, Alberto García y Helen Smith.
La mayoría de los fraudes fueron cometidos mediante servicios de reparación de hogares ofrecidos a través de negocios con los nombres de J&J Home Improvement
y JH Home Improvements, Inc
. Además, García nunca tuvo licencia de contratista general del estado.
Según las autoridades, García pedía pagos por adelantado para realizar proyectos de reparación en hogares que nunca concluía. Además pedía prestado dinero a las personas mayores y nunca devolvía el dinero completo, asegura el Departamento de Justicia.
Cómo operaba la pareja
Los pagos se realizaban a través de cheques, tarjetas de crédito y cuentas de inversión. A veces se depositaba dinero en sus cuentas personales o en el negocio de Smith-Flores, llamado La Cacerola
.
El acusado buscaba ganarse la confianza de los ancianos llamándolos Momma
and Poppa
. Incluso llegó a pedirles a algunos que dejaran los cheques en blanco para luego llenarlos por su cuenta.
Cuando cualquiera de las víctimas o algún funcionario de la ley lo contactaba para pedir respuestas a García el acusado prometía completar los trabajos o pagar un porcentaje de los pagos realizados por el proyecto, tratos que terminaba por incumplir.
Los acusados se enfrentan a una pena máxima de 20 años de cárcel y un período de libertad supervisada de 3 años tras el fin de la condena. García se encuentra actualmente bajo custodia y está excluido de la práctica de la contratación general en Carolina del Norte.
¿Qué hacer si usted fue estafado?
El FBI está buscando las víctimas de los fraudes cometidos por García y Smith-Flores. Si usted fue una víctima o conoce a alguien que pudo haberlo sido, escriba un correo electrónico a NCHIVictims@fbi.gov o llame al 1-800-CALL-FBI para realizar el reporte.
Si usted es una persona de la tercera edad y ha sufrido un fraude, puede reportarlo al FBI llamando a los números 1-833-FRAUD-11.