La decisión de la Corte Suprema de permitir que los estados prohíban los abortos llevaría a muchas mujeres de otras entidades en busca de abortos a Carolina del Norte.
Te puede interesar:
El estado cuenta al día de hoy con 14 clínicas que realizan el procedimiento de aborto.
Estados colindantes a Carolina del Norte, como Tennessee, Carolina del Sur y Georgia, serían de los que prohíban el aborto.
De acuerdo a datos del Instituto Guttmacher, organización en favor del aborto, hasta 11,000,000 de mujeres verían a Carolina del Norte como una opción para realizarse abortos.
Por ejemplo, las clínicas de Fayetteville ya se preparan para recibir a miles de mujeres de Carolina del Sur.
Y es que en Carolina del Sur, el seguro de salud estatal solo cubre el aborto en casos de vida en peligro o en casos de violación o incesto.
Sin embargo, la ley no impide que los residentes de Carolina del Sur viajen a otros estados para realizarse abortos.
'Como ha dejado en claro el fiscal general, las mujeres deben seguir siendo libres de viajar de manera segura a otro estado para buscar la atención que necesitan. Mi administración defenderá ese derecho fundamental.'
Dijo el presidente, Joe Biden, tras conocer el fallo de la Corte sobre el aborto

(Foto AP/Jacquelyn Martín)
De tal forma, Carolina del Norte, al no tener de momento una prohibición contra el aborto, sería la opción ideal para personas de los estados mencionados.
'Si una mujer vive en un estado que restringe el aborto, la decisión de la corte suprema no le impide viajar desde su estado natal a un estado que lo permite.'
Ahondó Biden en el mismo sentido.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte dio a conocer que en el 2020 se realizaron 25,000 abortos en la entidad.
Pero de esa cifra, solo el 1.5 % eran mujeres residentes del estado, el resto era de otras entidades.