Translate with AI to
los-puntos-clave-del-presupuesto-que-firmo-el-gobernador-roy-cooper
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, promulgó el presupuesto el lunes por la tarde. (Kenneth Ferriera/News & Record vía AP)

Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte, firmó a principios de semana el presupuesto de $27,900 millones para el Fondo General del estado.

"Firmé el presupuesto estatal (HB 103) que incluye inversiones críticas en educación, desarrollo económico, transporte y la fuerza laboral estatal",

se lee en un comunicado que mandó el gobernador de Carolina del Norte. Roy Cooper.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/gobernador-veta-ley-antiinmigrante-de-carolina-del-norte/

El gobernador también tenía la opción de dejar que se convirtiera por sí solo en ley o incluso vetarlo.

"Este presupuesto no incluye la Expansión de Medicaid, pero los líderes tanto de la Cámara como del Senado ahora lo apoyan y ambas cámaras lo aprobaron. Las negociaciones están ocurriendo ahora y estamos más cerca que nunca de un acuerdo sobre la Expansión de Medicaid, por lo tanto, un veto de este presupuesto sería contraproducente",

ahondó Cooper en su comunicado.

El presupuesto contó con el apoyo de los legisladores demócratas y de los republicanos del estado.

"La Asamblea General aprobó el presupuesto para 2022 con un fuerte apoyo bipartidista y nos complace que el gobernador Cooper haya firmado esta declaración responsable. plan de gastos en ley. En el futuro, estamos comprometidos a trabajar juntos para mejorar el acceso a la atención médica y expandir Medicaid, al mismo tiempo que proporcionamos las salvaguardas necesarias para preservar la solidez fiscal del estado. Se están produciendo negociaciones activas ahora con ese fin",

señalaron en una declaración conjunta Phil Berger, líder republicano del Senado, y el republicano Tim Moore, presidente de la Cámara de Representantes.

Berger confirmó en la misma presentación que hay un superávit de $6,000 millones en Carolina del Norte. De esa cifra Berger espera que $2,000 millones sean un superávit recurrente y que $4,750 millones se usen para el Fondo de Emergencias del bienio.

De igual forma habrá una reserva estatal de $1,000 millones para hacerle la frente a la inflación y en su caso recesión.

Aumentos a salarios y la educación en el presupuesto de Carolina del Norte

Los maestros y los empleados del estado tuvieron una mención especial en el presupuesto y tendrán aumentos de salarios.

En el caso de los maestros ahora tendrán un salario anual de $37,000 con prestaciones adicionales. Los maestros verán un aumento promedio del 4,2 %, lo que les elevará el salario promedio al 6,7 % durante el bienio. De igual forma, tendrán un 14.2 % de compensaciones adicionales en el bienio que incluirá bonos.

Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte. (AP Foto/Bryan Anderson)

También, los empleados de escuelas públicas no certificados, como los conductores de autobuses, recibirán un aumento salarial del 4% o un aumento de $15 por hora. Para los empleados estatales el aumento será del 3.5 % a su salario, que terminará siendo del 6 % en el bienio.

Los jubilados estatales también recibirán un bono de ajuste por costo de vida adicional del 1%, lo que lo llevará al 4% durante el bienio.

Para el año escolar 2021-2022 el presupuesto escolar aumentó $1,000 millones para llegar a un total de $16,500 millones.

Otro tema importante sobre las escuelas es el referente a la seguridad de alumnos, maestros y trabajadores. El programa de Subsidios para Oficiales de Recursos Escolares recibirá $ 15,000,000 recurrentes adicionales.

Habrá otros $32,000,000 adicionales para Subsidios de Seguridad Escolar para apoyar a los estudiantes en crisis, capacitación en seguridad escolar y equipo de seguridad en las escuelas.

La infraestructura de Carolina del Norte en el presupuesto que firmó Cooper

Con el nuevo presupuesto, el 2 % de los ingresos por impuestos sobre las ventas irán a parar al al Fondo de Carreteras, alrededor de $193,000,000. Además, todo el estado tendrá una partida de $15,000,000 para recursos de salud mental.

También contempla $883,000,000 para proyectos de infraestructura de agua y aguas residuales. Esto elevará la cantidad destinada a infraestructura de agua y aguas residuales del bienio a $2,500 millones.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...