Translate with AI to

El Departamento de Policía de Fuquay-Varina confirmó que sus oficiales aceptarán como identificación los Community Action ID emitidas por la organización para ayuda de los latinos, El Pueblo.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/ral/regresa-la-fiesta-del-pueblo-a-raleigh/

Con anterioridad, El Departamento de Policía de Raleigh y los oficiales de la Oficina del Alguacil del Condado de Wake también habían aceptado reconocer las ID.

El Pueblo es miembro de la Coalición de los Community Action ID, conformada por numerosas organizaciones y grupos de Wake.

Brando Medina, jefe de la policía de Fuquay-Varina, aceptó reconocer las Community Action ID tras verificar todos los pasos que se siguen para emitirlas.

Medina acudió al Centro para Familias Hispanas el pasado 23 de julio e incluso terminó tramitando la suya.

'Como jefe del Departamento de Policía de Fuquay-Varina, fue muy importante conocer de primera mano el proceso y validación de las identificaciones.'

comento el jefe de la policía de Fuquay-Varina, Brando Medina.

El funcionario alabó y reconoció el trabajo de El Pueblo en el proceso de realizar dichas identificaciones.

'Me sentí satisfecho después de ver el proceso y cómo los miembros del personal de El Pueblo se adhirieron al estricto proceso de verificación de los documentos oficiales de las personas.'

aseguró Medina.
Brando Medina, jefe de la policía de Fuquay-Varina, luego de tramitar su Community Action ID. (Foto cortesía de El Pueblo)

La Coalición considera que los Community Action ID brindan tranquilidad a la comunidad y facilita el trabajo de las autoridades. 

'Estamos orgullosos de poder entablar este trabajo en cooperación con la policía de Fuquay-Varina para que nuestra comunidad se sienta más segura. Sabemos que lo ideal sería una licencia de manejo, pero el ID es un paso adelante para crear confianza entre la comunidad y las autoridades.'

señaló Mónica Drasal-Hinton responsable del programa para El Pueblo.

Brando Medina también pidió que las personas con este tipo de identificaciones tengan la confianza de que sus agentes las van a reconocer como oficiales.

El Departamento de Policía de Fuquay-Varina capacitará a sus agentes, con ayuda de El Pueblo, para que conozcan y estén familiarizados con dichas identificaciones.

Al día de hoy, los Community Action ID también son aceptados por Urban Ministries del condado Wake, Alliance Medial Ministry, el WYCA de Raleigh.

Aunque El Pueblo y la Coalición de los Community Action ID ya trabajan para que otras organizaciones policiacas y privadas también las acepte.

'Hacemos un llamado a otras instituciones médicas, negocios, farmacias, escuelas públicas, a que acepten esta identificación como válida y se sumen a este esfuerzo que beneficia a miles de residentes de la comunidad.'

Fueron las palabras de Maty Ferrer, directora del Centro para Familias Hispanas, que también forma parte de la Coalición de los ID.

Si quieres tramitar tu Community Action ID ingresa a este enlace para obtener toda la información necesaria.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...