Translate with AI to

Una de las lluvias de meteoritos más grandes y famosas alcanzará su punto máximo esta semana.

Según la NASA, la lluvia de meteoros Leónidas alcanza su punto máximo a mediados de noviembre de cada año.

Las Leónidas son meteoros brillantes que pueden ser bastante coloridos y rápidos, alcanzando velocidades de 44 millas por segundo.

Las piezas de desechos espaciales interactúan con atmósfera terrestre para crear las Leónidas.

Así, éstas se originan en el cometa 55P / Tempel-Tuttle. Tempel-Tuttle, que tarda 33 años en orbitar el sol una vez.

Los expertos dicen que las Leónidas se ven mejor a partir de la medianoche, hora local, por lo que en Carolina del Norte vale la pena asomarse al cielo a las 12:00 am ET.

¿Cómo ver la lluvia de meteoritos?

Por cierto, la opción más conveniente es encontrar un área alejada de la ciudad o del alumbrado público para mejor visibilidad.

Para disfrutar mejor, se debe orientar con los pies hacia el Este.

Luego, recostarse boca arriba y mirar hacia la bóveda celeste, contemplando la mayor parte del cielo posible.

En menos de 30 minutos en la oscuridad, los ojos se adaptarán y se comenzarán a ver meteoritos.

Eso sí, se debe tener paciencia, pues el espectáculo dura hasta el amanecer, por lo que tendrá tiempo de sobra para echar un vistazo.

Los meteoritos, también conocidos como estrellas fugaces, son típicamente fragmentos de asteroides que quedan de la formación del sistema solar.

O como en el caso de las Leónidas, material expulsado de la desintegración de un cometa cuando pasa cerca del Sol.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Prepárate para pedir un deseo durante una lluvia de estrellas

Gemínidas: la última lluvia de estrellas del año

Meteorito cae cerca de la cabeza de una mujer que dormía ¡se salvó de milagro!