Translate with AI to
preparate-para-pedir-un-deseo-durante-la-lluvia-de-estrellas-que-veras-estos-dias
En noviembre habrá lluvia de estrellas Táuridas y Leónidas.

Esta semana llega el punto máximo de actividad la lluvia de estrellas Táuridas del norte que producen meteoritos muy brillantes.

La fecha del 11 a 12 de noviembre habrá una luna menguante que facilitará la captación de la lluvia de estrellas táuridas del norte. Se caracterizan aparecer como “bolas de fuego” en el firmamento, debido a que provienen del asteroide 2004 TG10.

Consejos para ver la lluvia de estrellas

Algunos consejos que harán más fácil ver los meteoros caer en diferentes direcciones en el cielo son:

1. Saber qué esperar. Existen muchas expectativas sobre la lluvia de estrellas. Pero, en el caso de las Táuridas del Norte se pueden ver unas cinco por hora, aun así, son increíbles por su brillo extraordinario. El cielo tendrá un alto porcentaje de bolas de fuego, meteoritos extrabrillantes.

2. No perder de vista la medianoche. El punto más radiante será la medianoche, justo en la constelación Tauro el Toro. Sin embargo, no es necesario identificar esta constelación para ver los meteoros, ya que aparecerán por todo el cielo. Si prefieres estar seguro de dónde está la constelación puedes usar aplicaciones móviles: SkySafari para Android, o SkyView para IOS.

3. Horas antes ocurre algo especial. Desde la tarde del 11 de noviembre será posible captar un meteoro raspador de la tierra, que lleva movimiento lento y es de larga duración en forma horizontal por el cielo.

4. No importa la ubicación. Estas estrellas pueden verse sin importar el país donde esté.

5. Busca un lugar oscuro para observar. Encontrar un cielo abierto y oscuro ayuda a ver mejor el espectáculo. Además necesitarás una silla cómoda y reclinable.

Así luce una lluvia de estrellas Táuridas:

YouTube player

 

El 16 de noviembre habrá lluvia de estrellas Leónidas

Luego de las Táuridas será el turno de la lluvia de estrellas Leónidas. Estarán en su punto máximo en la noche del 16 al 17 de noviembre y no habrá luna que se interponga en el espectáculo.

Esa noche la actividad será mayor que la lluvia del día 11; se podrán ver de 10 a 15 meteoros por hora.

Estos meteoros provienen del cometa Tempel-Tuttle. Las Leónidas ocurren con gran intensidad cada 33 años y el último tuvo lugar en 2001.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com