Translate with AI to

Un juez federal de San Francisco (California) le ordenó al gobierno de Donald Trump mantener buena parte de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

El Juez de Distrito, William Alsup, aseguró en su orden que la decisión de la Casa Blanca de eliminar DACA (anunciada en septiembre pasado) era “inapropiada”, y agregó que el gobierno federal debe “mantener el programa DACA a nivel nacional”.

La administración Trump tenía planeado eliminar DACA en marzo, una acción ejecutiva del expresidente Barack Obama que protege de la deportación a cerca de 800,000 jóvenes, también llamados “soñadores” quienes llegaron a Estados Unidos de forma ilegal cuando eran niños.

Tal y como está estipulada la orden judicial de Alsup, el gobierno está obligado a reanudar la aceptación de solicitudes de renovación de DACA para los inscritos en el programa, aunque no pidió que se aceptara nuevas solicitudes.

El magistrado emitió su fallo tras la demanda interpuesta por varias organizaciones y por “soñadores”, asegurando que los demandantes demostraron que los beneficiarios de DACA probablemente sufrirían un “daño irreparable” si el tribunal no actuaba de forma inmediata.

Con esta decisión se obliga al gobierno federal a “hacer un aviso público razonable de que reanudará la recepción de las solicitudes de renovación de DACA y que prescribirá un proceso consistente con esta orden”.

Si la Casa Blanca decide apelar esta decisión debe acudir a una corte superior y si la orden se mantiene, pueden apelar a la Corte Suprema de Justicia, proceso que puede tomar varios meses.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com