Translate with AI to

Las Bibliotecas Universitarias de UNC Greensboro (UNCG) han sido beneficiadas con más de $200,000 en subvenciones otorgadas por la Biblioteca Estatal de Carolina del Norte, con el objetivo de preservar la historia afroamericana.

Estas subvenciones se otorgaron en el marco de la Ley de Tecnología y Servicios Bibliotecarios (LSTA) y se destinarán a dos proyectos específicos.

¿Cuáles son los programas de la UNCG sobre la historia afroamericana?

La Biblioteca Digital sobre la Esclavitud Estadounidense en UNCG ha recibido $113,442 para ampliar su iniciativa "Personas, no propiedad: obras de esclavos". Esta base de datos centralizada indexa los nombres de personas esclavizadas de todo Carolina del Norte y más allá, siendo la única en su tipo.

Actualmente, este archivo, contiene más de 13,000 documentos provenientes de 17 condados diferentes de Carolina del Norte.

Otro proyecto desarrollado por las Bibliotecas Universitarias de UNCG, denominado "Marcha por la Justicia: Documentación de la Masacre de Greensboro", recibió $92,535. Este proyecto tiene como objetivo brindar acceso digital a aproximadamente 50,000 páginas de material relacionado con la Masacre de Greensboro de 1979. Dicho evento fue marcado por el asesinato de cinco manifestantes a manos del Ku Klux Klan y los neonazis.

El archivo de la UNCG sobre la historia afroamericana

Las colecciones abarcan un periodo de 48 años, desde 1973 hasta 2021, y documentan eventos, acciones y personas relacionadas con la Masacre de Greensboro y sus consecuencias a corto y largo plazo.

Este proyecto facilitará el acceso público a gran parte de este material, el cual incluye documentos y artefactos históricos de donadas por diferentes personas y documentos personales detallados de la activista y autora Signe Waller Foxworth, cuyo esposo, James Waller, fue asesinado el 3 de noviembre de 1979.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/ruby-bridges-pelicula-de-disney-grabada-en-wilmington-causa-polemica-25-anos-despues/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.