El árbol de Navidad es el corazón de nuestras decoraciones festivas, aunque algunos piensan mucho en tener uno natural, pero esto podría estar a punto de transformarse, gracias a la ciencia.
Investigadores en la Universidad Estatal de Carolina del Norte han emprendido un proyecto para dar vida al árbol de Navidad perfecto a través de la genética.
- Podría interesarte: ¿Cuándo es la Navidad 2023 en Charlotte y cómo se celebra este día festivo?
¿Cuál es el árbol de navidad perfecto? Esto dicen los expertos
Se busca no solo un árbol visualmente atractivo, sino que también conserve sus agujas y crezca rápidamente. Los científicos han identificado los 25 mejores abetos Fraser entre una extensa muestra de 3,000 árboles.
¿Qué hacen los investigadores en Carolina del Norte para crear el árbol perfecto?
Los árboles sobresalientes de estas especies fueron cuidadosamente cruzados, generando lo que ahora se considera la élite arbórea.
Estas semillas están siendo plantadas en todo el estado, y los resultados son asombrosos. Los árboles resultantes tienen tallos rectos que permiten que sus ramas se eleven, creando una forma simétrica con una punta perfecta, una verdadera estampa de lo que podríamos llamar un "árbol ideal".

- Podría interesarte: Latinos de las Carolinas recaudan fondos para dar una feliz Navidad
El árbol ideal de Navidad que no pierde agujas
Sin duda, uno de los principales problemas cuando buscas un árbol de Navidad natural es tener que barrer las agujas que sueltan al momento de moverse e irse secando.
Lo más asombroso de estos árboles que se están creando, es que solo pierden entre un 1 % y un 2 % de sus agujas, Además de su apariencia impecable, para los agricultores será más sencillo poder venderlos, pues ya que están listos para la cosecha casi un año antes que los abetos Fraser tradicionales.
Esto significa que podríamos tener estos árboles perfectos en nuestras salas mucho antes de lo habitual, añadiendo un toque de magia navideña anticipada.
Aunque al momento no se sabe cuándo podrían estar listos, los científicos están trabajando en las primeras pruebas y buscar que pronto lleguen a las casas.
Podría interesarte: