Translate with AI to

¿Cuánto debemos preocuparnos por los disruptores endócrinos?

Estos químicos se pueden encontrar en plásticos, envases, alimentos, productos para el hogar y muchos otros lugares.

Un disruptor endocrino es cualquier químico o compuesto, ya sea natural o artificial, que imita o interfiere con las hormonas del cuerpo.

Y es que las hormonas son bastante importantes y actúan como mensajeros químicos del cuerpo para controlar casi todos los procesos.

El sistema endocrino incluye glándulas productoras de hormonas como los ovarios, los testículos, la tiroides, el páncreas y la glándula pituitaria en el cerebro.

Dado que ese sistema regula todo, desde el metabolismo hasta el estado de ánimo, tiene sentido evitar cosas que puedan alterar el equilibrio.

De hecho, los disruptores endocrinos se han relacionado con varios problemas de salud.

Así aumentan algunos productos la cantidad de disruptores endocrinos en el curpo

Hay algunas formas en que los productos químicos y otras sustancias pueden alterar el equilibrio o el funcionamiento normal del sistema endocrino.

Funcionan esencialmente engañando al cuerpo haciéndole creer que son hormonas.

Así lo advirtió Heather Patisaul, profesora asistente de biología en la Universidad Estatal de Carolina del Norte que se especializa en neuroendocrinología e investigación de alteraciones endocrinas, citada por The Healthy.

Los disruptores endocrinos podrían afectar los niveles reales de hormonas en la sangre.

Eso, al afectar o interferir con la forma en que se fabrican, descomponen o almacenan.

Incluso pueden hacer que el cuerpo sea más o menos sensible a ciertas hormonas.

“El cuerpo produce muchas hormonas, como el estrógeno, la testosterona, la insulina o la oxitocina”, dijo Patisaul.

“Pero la mayoría de los EDC se centran en interrumpir la función de los estrógenos, los andrógenos (testosterona) y la hormona tiroidea”.

Algunos de ellos actúan como imitadores de hormonas, enviando mensajes falsos.

Otros bloquean los receptores de hormonas en la superficie celular, lo que significa que bloquean el paso de los mensajes.

Si bien, es casi imposible evitar por completo los disruptores endocrinos, podemos reducir algunos.

Sobre todo, aquellos de la dieta y productos para el cuidado personal y del hogar.

Por ejemplo, evitando las fragancias que pueden contener estos disruptores y alérgenos, según señala Patisaul de la North Carolina State University.

Aquí algunas acciones que puedes llevar a cabo:

-Evita calentar la comida en tuppers de plástico.

-Utiliza botellas de acero inoxidable o vidrio para el agua o bebidas.

-Evita los cosméticos con estos ingredientes.

-Reduce el consumo de comida procesada y enlatada.

-Elige productos naturales y ecológicos para la limpieza de tu hogar.

-Evita los ambientadores y otros productos perfumados.

-Evita los muebles y telas con retardadores de llama.

-Limpia los pisos regularmente con un trapeador con agua si tienes niños.

-Abre las ventanas para lograr una buena ventilación.

-Prefiere las versiones orgánicas de frutas y verduras con riesgo de pesticidas, como espinaca, fresas, nectarinas, uvas, cerezas, durazno, peras, pimientos, apio y jitomate.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

¿Cuánto ha aumentado la diabetes en Carolina del Norte en una década?

9 problemas que aparecen cuando dejas de tener relaciones sexuales