El gobernador Roy Cooper emitió una orden ejecutiva declarando el estado de emergencia en Carolina del Norte debido a las severas condiciones meteorológicas que se prevén con la llegada de la tormenta tropical Debby.
- Podría interesarte: ¿Huracán Debby afectará a Carolina del Norte? Cómo prepararse ante posibles inundaciones
¿Por qué se decretó el estado de emergencia en Carolina del Norte?
Aunque la tormenta tropical Debby se ha debilitado desde su llegada a tierra, continúa representando una amenaza significativa con potencial de causar inundaciones repentinas, inundaciones fluviales, ráfagas de viento de hasta 40 mph y otros efectos adversos.
“El clima puede traer lluvias intensas e inundaciones a nuestra región, y estamos en plena preparación para enfrentar estos desafíos”, afirmó el gobernador Cooper. “Insto a todos los ciudadanos a tomar medidas preventivas y mantenerse seguros.”
¿Qué significa estar en estado de emergencia?
La orden ejecutiva activa el Plan de Operaciones de Emergencia del Estado, permitiendo que el Departamento de Transporte y el Departamento de Seguridad Pública actúen rápidamente para asegurar el flujo de vehículos esenciales, como aquellos que eliminan cortes de energía o transportan alimentos, medicamentos, combustible, ganado y cultivos, incluyendo los de emergencia como patrullas, camiones de bomberos y bomberos.
¿Cuánto tiempo golpeará el mal tiempo por la tormenta tropical Debby a Carolina del Norte?
Se espera que las lluvias intensas, vientos fuertes, posibles inundaciones y cortes de energía, comiencen desde este martes 6 de agosto y se extiendan hasta el fin de semana, lo que podría ocasionar caída de árboles, inundaciones y algunos otros problemas.
¿Qué recomiendan las autoridades tras el mal clima?
Las autoridades piden a las familias ponerse a salvo y preparar todo para a legada de la tormenta tropical. De esta forma, los funcionarios sugieren seguir estos consejos:
- Reciba Información de Emergencia: Tenga múltiples formas de recibir alertas, habilite las notificaciones en su celular y descargue una aplicación meteorológica.
- Planifique una Emergencia: Sepa adónde ir si necesita evacuar y considere quedarse con familiares, amigos o en un hotel, utilizando refugios públicos solo si es absolutamente necesario.
- Prepare un Kit de Emergencia: Reúna o actualice su kit de emergencia. Para ayuda en la preparación, visite ReadyNC.gov.
- Evite Conducir en Áreas Inundadas: No circule por carreteras inundadas ni pase por barricadas.
- Refugio en Caso de Tornado: Conozca los lugares seguros si se emite una advertencia de tornado en su área.
- Reciba Alertas Nocturnas: Asegúrese de contar con diversas fuentes de advertencias, especialmente durante la noche.
- Servicios de Alerta Comunitaria: Verifique si su comunidad ofrece servicios de alerta para residentes.
- Minimice Viajes Innecesarios: Reduzca los desplazamientos durante el mal tiempo.
Podría interesarte: