Translate with AI to

Carolina del Norte tiene a cuatro de sus ciudades más importantes en una de esas listas que nadie quiere integrar, ya que se ubicaron dentro de las que más chinches tienen en el país.

Podría interesarte: Enorme y extraña criatura aparece en aguas de Carolina del Norte

Se trata de la lista anual que da a conocer Orkin, una de las compañías de control de plagas más grandes.

La empresa realiza la lista con base en las ciudades a las que realizó tratamientos de chinches residenciales y comerciales desde diciembre de 2021 hasta noviembre de 2022.

Las chinches son pequeños insectos nocturnos, de color rojizo o café que miden 3/16 pulgadas de largo y se alimentan de la sangre de personas dormidas.

En la lista hay ciudades que mejoraron y cayeron lugares, pero hay otras que empeoraron y avanzaron significativamente.

De tal forma, Chicago volvió a ocupar el primer lugar de la lista, por tercer año consecutivo, como la ciudad del país con más chinches.

En segundo lugar quedó la ciudad de Nueva York y la tercera plaza le correspondió a la ciudad de Filadelfia.

La entidad que más empeoró este año fue Los Ángeles, ya que avanzó siete lugares para pasar del lugar 12 de la lista al quinto.

En contraparte, Toledo, en Ohio, mejoró y retrocedió siete lugares hasta el 38. Situación similar tuvo Miami, que cayó seis lugares al 45.

Orkin realiza la lista con base en las ciudades a las que ha realizado tratamientos. (Foto Fleur/Adobe Stock)

Las ciudades de Carolina del Norte con chinches

En el caso de Carolina del Norte son cuatro las ciudades que se encuentran dentro de la lista de más chinches del país.

Así, la peor ubicada es Charlotte, ya que empeoró un lugar y pasó del 15 al 14 en la lista de Orkin.

La empresa ubicó en el puesto 20 a Raleigh y Durham, aunque las cuenta como una sola área conurbada. Las dos entidades del Triángulo empeoraron cuatro lugares.

La cuarta ciudad del estado con más chinches es Greensboro, pues ocupa el puesto número 43 de Orkin.

La lista completa es la siguiente:

  1. Chicago
  2. New York (+1)
  3. Philadelphia (-1)
  4. Cleveland-Akron, OH (+4)
  5. Los Angeles (+7)
  6. Detroit (-2)
  7. Indianapolis (-1)
  8. Baltimore (-3)
  9. Washington, D.C. (-2)
  10. Columbus, OH (-1)
  11. Champaign, IL (+2)
  12. Grand Rapids, MI (-1)
  13. Cincinnati (-3)
  14. Charlotte (+1)
  15. Denver (+2)
  16. Atlanta (-2)
  17. Dallas-Ft. Worth (-1)
  18. Pittsburgh (+2)
  19. Charleston, W.V. (+3)
  20. Raleigh-Durham (+4)
  21. Flint, MI (+2)
  22. San Francisco (-3)
  23. Norfolk, VA (+2)
  24. Greenville, SC (-3)
  25. St. Louis (-7)
  26. Richmond, VA
  27. Youngstown (+10)
  28. South Bend, IN (+5)
  29. Buffalo, NY (-1)
  30. Knoxville (-1)
  31. Cedar Rapids, IA (-1)
  32. Omaha, NE (-5)
  33. Nashville (+1)
  34. Dayton, OH (-2)
  35. Ft. Wayne, IN (+1)
  36. Harrisburg (+6)
  37. Davenport (-2)
  38. Toledo (-7)
  39. Seattle (+5)
  40. Milwaukee (-2)
  41. Tampa (-1)
  42. Lansing, MI (+6)
  43. Greensboro, N.C.
  44. Houston (-3)
  45. Miami (-6)
  46. Lexington, KY (+1)
  47. Orlando (-1)
  48. Peoria (-3)
  49. Louisville, KY (-3)
  50. Lincoln, NE

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...