Translate with AI to

La comunidad latina de Charlotte se congregó en una emotiva vigilada para honrar a las víctimas del desplome de la discoteca Jet Set. La tragedia que ha dejado a más de 180 muertes y de 200 heridos en Santo Domingo, República Dominicana.

Este acto se llevó a cabo en la tarde del miércoles 9 de abril en la granja pascuales, ubicada en Charlotte, como muestra de solidaridad para las familias afectadas por la catástrofe. Con velas, flores, rosarios y oraciones, fueron más de 70 latinos los que se dieron cita para expresar su dolor, mantener viva la memoria de los fallecidos y enviar fuerza a quienes aún buscan respuestas entre los escombros.

Dominicanos en Charlotte expresan duelo tras el desplome

La vigilia fue organizada por Enlace Dominicano, quienes abrieron este espacio para apoyar a sus connacionales desde el extranjero. La Noticia, conversó con su presidenta, Nidia Holguín, quien comentó:

Nosotros, los dominicanos, somos personas con una tradición religiosa muy importante y para nosotros, la oración, es muy importante. Creemos que al unirnos en una vigilia así, las oraciones llegan más altos por todas las personas”.

Por su parte, Wendy Pascual, quien lleva más de dos décadas viviendo en Charlotte, explicó que la iniciativa surgió del deseo de acompañar el duelo de quienes perdieron a alguien en la tragedia.

La razón del porqué hicimos este evento es porque muchas de las personas que estamos aquí en Charlotte nos ha tocado, ya sea un amigo o un familiar, que ha perdido la vida o que está en condiciones críticas en este suceso y hemos decidido unirnos para apoyarnos unos a otros. Es un momento en el que la comunidad que estamos en este dolor compartamos un rato, un abrazo y un apoyo entre cada uno de los que estamos presentes”, añadió.

“Como dominicanos que estamos lejos debemos permanecer unidos”

El testimonio de Yohanna Továr revela la crudeza del dolor que ha llegado incluso a quienes viven lejos. Contó a La Noticia que su madrina la llamó este martes 8 de abril para informarle que varios miembros de su familia fallecieron en el lugar del desastre.

Su sobrino, junto con su esposa, la madre, hermanos y dos primos más, fueron encontrados entre los primeros cuerpos, aplastados totalmente. Me enviaron las fotos y fue devastador ver cómo quedaron”, relató.

Junto con esto hizo un llamado a la unión de los dominicanos en el exterior, destacando que la distancia no borra los lazos que los unen a su tierra. “La unión hace la fuerza y como dominicanos que estamos lejos debemos permanecer unidos para brindar el apoyo que merecemos como compatriotas. Yo siempre he dicho que no importa la distancia, mientras tú mantengas comunicación con los que están lejos”, indicó.

Licelot Ortíz, quien vive en Estados Unidos desde 2011, explicó que los dominicanos fuera del país también sufren profundamente lo que ocurre en su tierra natal.

Esta tragedia ha conmocionado a nuestro país. Tanto allá como a todos los que estamos fuera de nuestro país. Sentimos y tenemos el dolor en nuestro corazón porque todo lo que sucedió allá… A los familiares que aún no saben de sus familiares, si están vivos, si están en los escombros o no los han encontrado todavía en los hospitales, que mantenga la fe, que es lo último que pueden perder, que tener fe, que puede que estén vivos o en un hospital, nosotros también estaremos orando por ellos como dominicanos que somos”.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.