Un grupo de ucranianos que viven en Charlotte se reunieron la tarde del 28 de febrero frente al edificio del Centro de Gobierno de Charlotte-Mecklenburg para manifestarse en respaldo a su país.
“Mi madre, mi padre, mi hermana, mi sobrino, todos mis amigos, todos en Ucrania tienen que esconderse en búnkeres de cuatro a ocho veces al día”,
le dijo a La Noticia la ucraniana Anna Yermak.

Yermak, de 25 años, asistió con su esposo moldavo y su hija a la manifestación. Su familia vive en la ciudad de Rivne, cuyo aeropuerto fue objeto de ataque militar ruso el 24 de febrero.
“Todos están en Ucrania, les pedí dos semanas antes de que esta guerra empezara que se fueran a cualquier otro país pero dijeron: ‘no, nos vamos a quedar aquí, vamos a mantener nuestro hogar a salvo’”,
expresó Yermak a La Noticia.

Tatiana Cihovska también fue a la manifestación con su hija, una pequeña que caminaba con un mástil en las manos para ondear una bandera de Ucrania que la arropaba como carpa. El país empezó a ser invadido militarmente por Rusia el 23 de febrero.
“Mi hermana pudo salir del país con un niño de un año de edad en las manos, solo con un bolso”,
narró Cihovska a La Noticia.

El embajador polaco ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Krzysztof Szczerski, dijo el 28 de febrero en la Asamblea General de la ONU que 300 mil personas han huido desde Ucrania a Polonia, entre ellas, se encuentra la hermana de Cihovska.
“Tiene limitaciones en el lenguaje porque no habla pocalo, ni alemán”, explica Cihovska a La Noticia. “Los niños están naciendo en las estaciones de tren”, añade.

Hungría y Rumania son otros de los países a los que están huyendo los habitantes de Ucrania.
Varios de los ucranianos que participaron en la manifestación del 28 de febrero ingresaron a la sesión de negocios del Concejo de la ciudad de Charlotte, donde escucharon palabras de respaldo de las autoridades.

“Les aseguro que esta comunidad está en unidad con las muy buenas personas de Ucrania y condenamos esos actos de agresión contra una nación soberana, la democracia y la libertad son las piedras angulares de lo que creemos como cuerpo”,
dijo la alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles.
Lyles manifestó su respaldo a la orden ejecutiva del gobernador de Carolina, Roy Cooper, emitida el mismo día en la que ordena a las agencias y departamentos gubernamentales a cesar cualquier acuerdo u operación que beneficie directamente a entidades rusas.
