Para dar una solución a la atención médica en ciertas zonas de Charlotte u otras ciudades cercanas, Atrium Health lanzó la iniciativa “Drive to Thrive”, la primera clínica móvil de Carolina del Norte destinada exclusivamente para brindar atención obstétrica y ginecológica.
El objetivo de la clínica móvil es disminuir las tasas de mortalidad materna y los embarazos no deseados al brindar atención de obstetricia y ginecología de última generación, en aquellas comunidades que más podrían necesitarlo, pero que no cuentan con un hospital Atrium cerca.
Podría interesarte: ¿Cómo conseguir mejores resultados con dieta y ejercicio?
¿Qué servicios ofrecerá la clínica móvil ginecológica?
El espacio contará con obstetras y ginecólogos, enfermeras, traductores y trabajadores sociales que hablan español.
"Vamos a ofrecer los servicios de métodos anticonceptivos, incluyendo: el dispositivo intrauterino, el implante que se coloca en el brazo y vamos a tener disponibles pastillas anticonceptivas y se van a ofrecer servicios a mujeres embarazadas también, como los ultrasonidos y las citas de seguimiento", comentó la intérprete médico Yarelis Class a La Noticia.
Otros servicios que se estarán ofreciendo son la entrega de referencias de mamografía, visitas de postparto, papanicolau para la detección de cáncer de cuello uterino, tratamiento de infecciones de transmisión sexual o del tracto urinario y orientación para conectarse con otros recursos médicos por medio de la ayuda de trabajadores sociales.
De acuerdo, con la trabajadora del Atrium Health aunque la recomendación es contar con una identificación con foto, esto no será una razón para ser excluida de la atención médica. Recalcó que aunque los médicos no hablan español (pese a que se encuentran en la búsqueda de médicos latinos) contarán con servicio de traductores, quienes responderán cualquier duda ginecológica u obstétrica.
Respecto al precio, el personal del Atrium Health comentó: “Vamos a ofrecer el programa de asistencia financiera, para el cual casi todas las personas califican de acuerdo a sus ingresos, pero de no cualificar tenemos a una trabajadora social que va a evaluar si son elegibles para Medicaid y se les va a estar ayudando. Si no califica para ninguno de los dos, recibiría una factura en el correo”.
¿Dónde estará ubicada la clínica móvil y cuál será su horario?
Los servicios de atención ginecológica y obstétrica se prestarán los días lunes, martes y miércoles desde las 9:00 a.m. hasta las 3:30 p.m. Estas serán sus ubicaciones por día.
Los lunes:
- Cada dos semanas, en el WOW SuperMarket de la ciudad de Monroe, en 1230 W. Roosevelt Boulevard (comenzó el 6 de febrero).
- Cada dos semanas, en el WOW SuperMarket de 6407 South Boulevard, Charlotte. A partir del 13 de febrero.
Los martes:
- Iglesia bautista Mayfield (cada dos martes, su próxima jornada será el 14 de febrero) 700 W Sugar Creek Road, Charlotte.
Los miércoles:
- La clínica móvil se ubicará una semana en la ciudad de Huntersville y la siguiente en Charlotte. En la primera ciudad estarán en Lake Haven Community Church (12000 Tuscaloosa Road) y en la Ciudad Reina estarán en los Centros Familiares OnRamp (2219 Freedom Drive).
La próxima jornada en Huntersville sería este miércoles 8 de febrero y en Charlotte el siguiente 15 de febrero.
Aunque las citas no son necesarias, los pacientes pueden llamar al 704-468-0137 para reservar una consulta o solicitar información adicional sobre los recursos de Drive to Thrive que están disponibles. Para conocer futuras ubicaciones visite el siguiente enlace. Según el personal del centro de salud, este servicio podría extenderse a otras zonas de Carolina del Norte.
Atención segura para embarazadas
De acuerdo con las estadísticas del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), aproximadamente 1 de cada 10 recién nacidos en Carolina del Norte son prematuros y la tasa de mortalidad infantil en todo el estado es del 6.8 %, la undécima más alta del país.
Además, la información aportada por el Atrium Health indica que las mujeres indocumentadas en Carolina del Norte dan a luz a más de 10,000 bebés por año, y muchas evitan la atención por temor.
"A lo largo de mi carrera de 30 años como obstetra y ginecóloga, he sido testigo, de primera mano, de los efectos que enfrentan las mujeres y sus bebés por nacer cuando los pacientes no reciben atención prenatal oportuna", dijo la Dra. Suzanna Fox, subdirectora médica ejecutiva y atención médica de la mujer.
La falta de transporte, las barreras del idioma y el no contar con un seguro de vida serían algunas de las causas por las cuales muchas mujeres se abstienen de recibir atención médica. Por esta razón, esta iniciativa de clínica móvil busca romper esta brecha entre el servicio médico y las embarazadas o mujeres en edad reproductiva.
“Las mujeres tienen hijos cuando están muy jóvenes y no están listas”
Llevar la clínica móvil a diferentes espacios de Charlotte y de otras ciudades cercanas tiene también como finalidad el de brindar información sobre los distintos métodos anticonceptivos para las mujeres en edad reproductiva.
Al respecto, el Dr. Todd Kopczynski, obstetra y ginecólogo jubilado, quien junto a su esposa Bárbara realizaron la donación para permitir esta iniciativa y trabajará como voluntario con este servicio, comentó a La Noticia: “Mucha gente no sabe qué es un DIU o cualquiera de los anticonceptivos de acción prolongada que existen y con esto tratamos de darle una cita de 30 minutos para cada paciente. Quizás no tenga tiempo para educarlos sobre todas las diferentes opciones de anticoncepción, pero si podré responder sus preguntas y luego, si decide que quieren de DIU, podemos seguir adelante e insertarlo en la misma cita, en lugar de que tengan que regresar dos semanas, cuando el autobús esté en su área nuevamente”.
Kopczynski explicó que los embarazos no planeados son una de las razones por las cuales para algunas familias es difícil superar el ciclo de pobreza.
“Las mujeres tienen hijos cuando están muy jóvenes y no están listas, entonces les toca abandonar la escuela y no son capaces de mantenerse a sí mismas. Esperamos que haciendo esto, estas mujeres puedan contar con métodos anticonceptivos y así esperar a quedar embarazadas cuando estén listas para estar embarazadas”, dijo.