Translate with AI to

La organización El Color del Arte y la Cultura y Obra Collective organizan la Segunda Exhibición Artística de Jóvenes con Autismo en Charlotte. Este evento busca celebrar el talento de jóvenes artistas con autismo, promover su inclusión y dar visibilidad a su comunidad a través del arte.

Buscando una ciudad más inclusiva

Pensando en el poder del arte para conectar a la comunidad, trascender barreras y brindar visibilidad a aquellos que pudieran ser invisibilizados por la sociedad, surgió esta iniciativa, promovida por Luis Abundez, director del El Color del Arte y la Cultura, quien extiende una invitación a los padres de niños con autismo.

Los invito a una exhibición muy bonita de niños que tienen autismo. Artistas que van a estar exhibiendo sus obras. También invitamos a que lleven todos los niños que tienen ese talento de hacer arte con plastilina, con rompecabezas o dibujar. Nos daría gusto que expongan sus obras”, dijo Abundez.

Aclaró que no existen reglas sobre el tamaño de las obras de los niños, ni limitaciones: “Tendremos cinco paredes disponibles para colgar dibujos, pueden llevar lo que sea, incluso cosas hechas. Vamos a poner mesas para aquellos artículos que no se pueden colgar”.

Además de ser un evento artístico, esta exhibición también es, de acuerdo con Abundez, una invitación a la comunidad de Charlotte a unirse en el esfuerzo de construir una sociedad más inclusiva y empática.

¿Cuándo y dónde se exhibirán la obra?

Esta segunda exhibición artística de jóvenes con autismo en Charlotte se llevará a cabo en el salón de Obra Collective en el Vapa Center. La dirección es: 700 N Tryon St, Charlotte, NC 28202. La inauguración será el sábado 4 de octubre a las 12:00 p.m. y las obras estarán disponibles durante todo el mes de octubre. 

Para participar mostrando el arte de su hijo, llame a Luis Abundez al 980-298-7558. Para conocer más sobre los eventos y la labor de la organización El Color del Arte y la Cultura, visita el siguiente enlace.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.