Translate with AI to

Un trágico tiroteo en Minneapolis dejó dos niños muertos y 17 personas heridas en la iglesia Annunciation durante una misa de inicio de clases. El atacante, de 23 años, se suicidó en la escena. Autoridades recuperaron armas adicionales vinculadas al agresor en tres residencias. El FBI investiga el ataque como terrorismo doméstico y crimen de odio contra católicos. A raíz de este doloroso incidente, el Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS) reiteró los protocolos que tiene en marcha en caso de que un incidente de esta naturaleza llegara a ocurrir en las escuelas de Charlotte.

CMS expresó sus condolencias a las familias y estudiantes afectados en Minneapolis, Minnesota. Destacaron la importancia de garantizar la seguridad de alumnos y personal mientras se fomenta un ambiente inclusivo y de cuidado. Además, dieron a conocer su nuevo protocolo de seguridad.

Nuevo protocolo de seguridad escolar

Para el año escolar 2025-2026, CMS implementó el Standard Response Protocol (SRP), un enfoque simple y claro para todo tipo de emergencias. Cada escuela cuenta con planes de emergencia desarrollados junto a la policía y los servicios de emergencia locales, revisados y practicados regularmente.

El sistema escolar asegura que los oficiales escolares y el personal reciben entrenamiento para responder rápidamente a cualquier amenaza. El SRP reemplaza múltiples códigos internos por cinco acciones claras, que se anunciarán durante un incidente, seguidas de instrucciones precisas:

  1. Hold (Quedarse en el lugar): Los estudiantes y el personal permanecen en sus salones y se despejan los pasillos. Se utiliza para emergencias internas, como incidentes médicos.
  2. Secure (Asegurar): Se llevan a los estudiantes dentro del edificio y se cierran todas las puertas externas. Se usa ante amenazas externas.
  3. Lockdown (Bloqueo): Se cierran todas las puertas, se apagan las luces y los estudiantes se mantienen fuera de la vista. Se aplica ante amenazas inmediatas dentro de la escuela.
  4. Evacuate (Evacuación): Se traslada a estudiantes y personal a un lugar seguro, usado en casos como incendios.
  5. Shelter (Refugio): Se cubre a los estudiantes ante un peligro específico, como tornados u otros fenómenos meteorológicos.

Preparación y práctica ante un incidente como un tiroteo

CMS ratificó que durante todo el año escolar, alumnos y personal recibirán entrenamiento constante en estas cinco acciones. Las simulaciones de SRP funcionan igual que los simulacros de incendio, buscando que los estudiantes y docentes respondan con calma y eficacia ante cualquier emergencia.

El distrito escolar también recomienda que los padres hablen con sus hijos sobre la importancia de seguir las instrucciones del personal durante los ejercicios de seguridad. Esto fortalece la preparación y asegura que todos conozcan cómo actuar en situaciones de peligro real.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com