Translate with AI to
Subjefe del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg, David Robinson, durante rueda de prensa sobre informe de seguridad de mitad de año 2024 de CMPD (Foto: La Noticia).

Datos del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) dan cuenta de un aumento de los homicidios en lo que va del 2024 y casi el 20 % de las víctimas son latinas. Es decir, una de cada cinco.

12 víctimas mortales latinas

Unas 68 personas han sido asesinadas en lo que va de 2024. Siete de estos homicidios ocurrieron en julio y 61 durante los primeros seis meses del año. Así lo informó CMPD, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo este lunes 22 de julio en la jefatura de la policía ubicada en el centro de Charlotte sobre el reporte de seguridad de mitad de año.

Detrás de esta cifra, hay un aumento de homicidios en un 36 % con respecto al 2023. Cuando en el primer semestre de ese año los asesinatos se ubicaron en 45. Preocupa el número de víctimas latinas:

  • En el 2023, hubo 13 víctimas latinas de homicidios. En el 2024 ya van 12.
  • 11 de ellas fueron asesinadas con armas de fuego.
  • La edad promedio de las víctimas latinas es de 26 años
  • Cuatro de las víctimas eran mujeres.
  • Hubo cuatro víctimas mortales en discusiones y dos en violencia doméstica.

Un panorama aún más inquietante con el delito de homicidio. Es que se sospecha que menores de edad pudieran estar involucrados en 12 de las 61 muertes registradas en el informe. Es decir, en una de cada cinco.

Siete de las personas asesinadas eran niños y adolescentes.

Aumento alarmante de delitos violentos en Charlotte

De acuerdo con este balance, el segundo trimestre del 2024 se encuentra marcado por un aumento de delitos violentos en Charlotte. Los principales fueron:

  • 3,693 delitos violentos.
  • 2,844 agresiones agravadas.
  • 2,193 asaltos con armas de fuego.
  • 413 robos a mano armada.
  • 121 violaciones.

Los incidentes de delitos violentos en general este año aumentaron un 8 %, y esto es claramente una preocupación. Un delito violento es demasiado porque hay una persona detrás de ese número, y lo reconocemos todos los días”, dijo el subjefe de CMPD, David Robinson.

Por otra parte, de enero a junio de 2024, se cometieron 18,092 delitos contra la propiedad. Estos fueron: 

  • 858 robos de vivienda
  • 1,181 robos comerciales
  • 4,887 hurtos de automóviles
  • 4,011 hurtos de vehículos en general (2,689 eran coches de la marca Kia y Hyundai)
  • 81 incendios provocados

Cerca de 1,700 menores arrestados en lo que va del año

En 2023, los incidentes de delincuencia juvenil alcanzaron los niveles más altos en Charlotte en al menos los últimos cinco años. En el 2024 continúo este aumento y se identificó:

  • 902 menores sospechosos por cometer delitos contra la propiedad.
  • 220 sospechosos de cometer delitos violentos.
  • Hubo 1,684 arrestos y más del 61 % de los detenidos (1,032) eran reincidentes.
  • 405 arrestos eran por robo de vehículos

Adolescentes cometen delitos el mismo día que son liberados

Debido al aumento de delitos cometidos por jóvenes, en abril CMPD anunció la implementación del Programa de responsabilidad juvenil y empoderamiento de la desviación, conocido como (JADE). En lo que va del año, han realizado más de 100 visitas domiciliarias, 52 arrestos, recuperaron 36 armas de fuego y 15 libras de narcóticos. Aunque continuarán aplicando este programa, lamentan el incremento de jóvenes reincidentes.

El 61 % son de delincuentes juveniles reincidentes… Los agentes están trabajando muchísimo para investigar los casos y arrestar a los menores sospechosos. Pero lo más probable es que el resultado de ese trabajo sea que el menor sospechoso sea entregado a sus padres o tutores y potencialmente reincida, a veces a los pocos días o incluso horas de haber sido liberado. Tenemos evidencia directa y anecdótica de oficiales en la calle que arrestaron a un menor sospechoso, lo liberaron y luego cometieron otro delito dentro del mismo turno del oficial”, dijo el teniente Bret Balamucki.

Teniente de CMPD Bret Balamucki, durante rueda de prensa sobre informe de seguridad de mitad de año 2024 de CMPD (Foto: La Noticia).

Hemos escuchado a madres de esta comunidad que han suplicado a los oficiales, fiscales y jueces que mantengan a sus hijos bajo custodia porque temen por su seguridad y saben que sus hijos seguirán poniéndose a sí mismos y a otros en peligro. Esto es perjudicial tanto para nuestras comunidades que están siendo atacadas como para nuestros oficiales, quienes con cada encuentro arriesgan su seguridad y bienestar para identificar y arrestar a estas personas”, agregó el subjefe de CMPD, David Robinson.

Nuestro objetivo no es arrestar a adolescentes porque eso no resolverá el problema. Queremos rehabilitar a los jóvenes delincuentes cuando tienen una edad tan impresionable", aseveró Balamucki, quien aseguró que durante el 2024 continuará con el programa JADE para seguir monitoreando a jóvenes que sean de mayor riesgo por tener antecedentes de conducta criminal.

"JADE realmente quiere llegar a los niños y a sus familias donde están para que las únicas interacciones que tengan no sean solo arrestos. Pero en última instancia, no podemos seguir dejándolos entrar y salir del crimen”, concluyó.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.