Gerardo Guzmán era un trabajador de la construcción cuando, añorando sentirse más cerca de su natal Guanajuato, México, emprendió junto a su esposa Dora María Martínez, una tienda de ropa al estilo vaquero en Charlotte. Desde entonces no ha parado en ser un referente de esta moda en hombres y mujeres: lleva haciéndolo 24 años.
El Vaquero Western Wear cuenta con todo lo que utilizaría un “cowboy” como: botas, sombrero, cinturón y camisas de cuadros o al estilo texano. Así lo describe Gerardo, quien contó a La Noticia la trayectoria de este establecimiento y cómo ha logrado superar los vaivenes del mercado.
Podría interesarte: Regresa el delicioso Taco Fest a Charlotte
El Vaquero busca acercar la moda de México a Charlotte
En la tienda de ropa, organizando su mercancía, Gerardo se siente afortunado de contar con un negocio que ha podido llevar adelante a pesar de circunstancias como la Gran Recesión del 2008 y el coronavirus. Y esto después de superar el primer desafío: ser constante para crearse una reputación en la comunidad.
Esto lo comenzó a hacer desde 1999, cuando abrió sus puertas por primera vez al público. Exactamente, cuatro años después de haberse mudado a Estados Unidos para conseguir el sueño americano. Al inicio trabajaba en la construcción entre semana y estaba en la tienda los fines de semana, esto hasta ganar suficiente clientela para dedicarse 100 % al negocio familiar.
“Fuimos la primera tienda de este tipo que se abrió en Charlotte. Comenzamos al ver que había mucha gente de México, y a nosotros los mexicanos nos gusta vestirnos con sombrero y de botas. Entonces pensamos que sería buena idea poner algo así y la gente comenzó a responder”, comentó Gerardo.
El propietario del establecimiento reconoce que este espacio temático también guarda relación con su anhelo de sentirse más cerca de sus raíces y permite a su comunidad compartir esta misma experiencia.
“Decidimos ponerle El Vaquero porque soy de pueblo. Soy de rancho y allá hay muchos vaqueros… Creo que esto (vestirse de vaquero) es una tradición que tenemos las personas de campo, es como un símbolo del campo y quienes se visten así recuerdan de sus raíces, de dónde vienen y eso es lo principal, que puedan sentirse como se sentían cuando estaban en sus países”, añadió.
¿Qué se consigue en El Vaquero?
Este lugar, no solo resalta una tradición de México, sino que también materializa el anhelo de quienes quieren sentirse y vestirse como auténticos vaqueros.
“Un vaquero se viste con botas, sombreros, cintos, pantalón mezclilla y camisa cuadrada”, describe Gerardo.

El Vaquero ofrece botas de todas las tallas y estilos, sombreros de todos los colores, cintos decorados y sencillos, camisas con diseños extravagantes, jeans, ponchos, diseños de cornamenta y más.
El dueño describió que las botas, al igual que otros productos de cuero, son hechas a mano por artesanos de Guanajuato y San Luis Potosí con piel de avestruz, cocodrilo, mantarraya, venados, pitón, entre otros animales. Estos son los productos más buscados.
El Vaquero se encuentra ubicado en 6906 Albemarle Rd # A, Charlotte, NC 28227. Abre sus puertas todos los días de 10:00 a.m a 8:00 p.m.
La constancia fue esencial para atraer a la comunidad
Gerardo recuerda que el comienzo no siempre fue fácil, de hecho, para conseguir la mercancía, él mismo tuvo que viajar a Guanajuato y exportar la mercancía. Su constancia fue la que fortificó su reputación, y esto hizo que los dueños de bodegas lo contactaran para proveerle mercadería al por mayor.
“Comenzaron a conocernos aquí en Estados Unidos y bodegas en diferentes estados se comenzaron a comunicar con nosotros y nos empezaron a suplir localmente. Entonces la mercancía sigue siendo de México, que la envían a estas bodegas y luego las traen a la tienda”, explicó, asegurando que sus productos siempre tendrán el toque auténtico de los artesanos mexicanos.
“Hemos pasado por varias etapas. El tiempo de la recesión fue muy duro, todos los negocios se fueron para abajo, pero tratamos de mantenernos y de sobrevivir. Luego, con la pandemia también pudimos mantenernos y todo ha sido echándole ganas, creo que es todo lo que se necesita para sobrevivir”, recordó.
El interés de la comunidad latina y en general por vestirse como vaqueros le ha ganado más competencia a Gerardo, sin embargo, para él es un honor ver a más personas, querer llevar el estilo de campo y considera que esto lo obliga a estar al tanto de las nuevas tendencias en esta moda.
“Las personas que vienen por primera vez, se sorprenden porque no piensan que había tantas cosas bonitas y buscando lo que quieren, la mayor parte, aquí las consiguen. Nosotros tenemos que estar al día con lo que está de moda, entonces tenemos que irnos actualizando y más adelante esperamos podernos extender”, relató.
