La igualdad racial es un tema importante en los últimos años, cuando la lucha por la equidad, las protestas contra los abusos policiales y otros aspectos discriminatorios han dado paso a una mayor participación cívica en todo el país.
Un estudio de WalletHub denominado "Los mejores estados para la igualdad racial en la participación cívica (2024)", destacó a Carolina del Norte en una posición notable. A través del análisis de métricas clave y la contribución de expertos, se observa que la igualdad racial en la participación cívica es un indicador esencial del progreso social. Allí, las medidas sociales, el compromiso local y los movimientos activistas continúan impulsando una sociedad más igualitaria.
Podría interesarte: Juneteenth: ¿Qué es, cuándo se conmemora y por qué se se llama el “segundo Día de la Independencia”?
¿Qué lugar ocupa Carolina del Norte entre los estados con mayor igualdad racial en el compromiso civil?
Según el estudio de WalletHub, Carolina del Norte se encuentra en la séptima posición entre los estados con mayor igualdad racial en el compromiso cívico, con un puntaje total de 82.08.
Jermaine McNair, Instructora de Sociología - East Carolina University, explicó que a pesar de los resultados hay un camino por recorrer. Parte de esta percepción es que Carolina del Norte tiene fuertes comunidades militares y un sólido sistema universitario, por lo que debería tener un impulsor más claro de participación cívica como otros estados en la lista.
Entretanto, Susan C. Pearce, profesora del Departamento de Sociología de East Carolina University, destaca que los movimientos sociales a nivel local, como las sentadas de 1960 en Greensboro, han sido fundamentales en la lucha por los derechos civiles. Pearce también menciona el movimiento de Justicia Ambiental en en el estado, que aborda problemas críticos como la contaminación y el cambio climático, afectando desproporcionadamente a las comunidades de color.
¿Qué califica este estudio para determinar la brecha entre las minorías en un estado?
WalletHub utilizó cinco métricas específicas para comparar la brecha en la participación ciudadana entre las minorías y la población blanca. Estas métricas incluyen:
- La proporción de hogares monoparentales
- La población en libertad condicional
- La proporción de veteranos
- Tasa de voluntariado
- Participación electoral
El informe se centra en analizar si las minorías tienen menos oportunidades de participar política y socialmente, lo cual es un indicador determinante de igualdad racial.
¿En dónde está Carolina del Sur?
Carolina del Sur no se encuentra entre los diez primeros estados en el estudio de WalletHub. El lugar que ocupó el estado vecino fue el 31. Esto sugiere que Carolina del Sur tiene mayores desafíos en comparación con Carolina del Norte en términos de igualdad racial.
¿Cuáles son los estados con más igualdad racial? Resultados del estudio
Estos estados destacan como los 10 primeros por su menor brecha en la participación cívica entre estadounidenses blancos y negros, quel es un indicador positivo de igualdad racial.:
- Arizona - 89.19
- Nuevo México - 84.98
- Maryland - 84.51
- Maine - 84.10
- California - 83.84
- Georgia - 82.81
- Carolina del Norte - 82.08
- Delaware - 81.91
- Washington - 81.58
- Virginia - 80.42
Algunos aspectos que pueden explicar estos resultados, según McNair, es que muchos de los estados en el top 10, como Arizona, Nuevo México, Maine y California, tienen una población afroamericana menor al 10 %, lo que puede facilitar la asimilación y reducir las disparidades raciales. Además, destaca que estados como Maryland y Virginia, con fuertes comunidades militares y de empleados del gobierno federal, muestran una base económica y gubernamental sólida que puede impulsar un mayor sentido de ciudadanía.
En este mapa puede verificar el lugar de cada uno de los otros estados.