Con el Día de Martin Luther King Jr. (17 de enero) a la vuelta de la esquina, garantizar la igualdad de derechos para todos sigue siendo un punto a tratar en el país.
Si bien la sociedad de hoy en día se acerca más al sueño de Luther King, la segregación y la discriminación continúa persistiendo en pleno siglo XXI.
Una encuesta reveló que el 50 % de los adultos estadounidenses aseguraron que necesitan hacer “mucho” para garantizar la igualdad de derechos.
Solamente el 15 % cree que no necesita hacer nada.
El sitio especializado WalletHub publicó su informe sobre los estados con el progreso racial más significativo en el último año.
Midieron los 50 estados y el Distrito de Columbia en 21 indicadores para medir las brechas de igualdad entre las personas afroamericanas y los blancos.
El conjunto de datos abarca desde el ingreso económico anual por familia hasta los puntajes de las pruebas estandarizadas y la participación electoral.
Carolina del Norte ocupó el noveno lugar entre los estados con mayor progreso racial.
Las calificaciones del estado fueron las siguientes:
19 - Cambio en la brecha de ingreso familiar anual promedio
9º – Cambio en la Brecha de la Tasa de Participación de la Fuerza Laboral
24 - Cambio en la brecha de la tasa de desempleo
14 - Cambio en la brecha de la tasa de propiedad de vivienda
7 – Cambio en la Brecha de la Tasa de Pobreza
22 – Cambio en la brecha en % de adultos* con al menos un diploma de escuela secundaria
15 - Cambio en la brecha de puntajes de pruebas estandarizadas
2º - Cambio en la brecha de participación electoral (elección presidencial de 2020)
Por su parte, Carolina del Sur ocupó el lugar 37 de una clasificación liderada por Arizona, Hawaii y Texas.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Fumadores de Carolina del Norte pagan $1,768,420 a lo largo de sus vidas
¿Quieres criar una familia? Las Carolinas son de las peores opciones del país