Las redes sociales pueden ser un semillero de odio y hostilidad.
Es por eso que una buena parte de los ciudadanos de Carolina del Norte prefiere no expresar sus ideas ahí.
De hecho, un memorando filtrado de Facebook hace un par de años lo advertía.
"Nuestros algoritmos explotan la atracción del cerebro humano por la división", dijo.
La religión y la política son temas notoriamente divisivos.
Y hoy en día, cuando las personas publican puntos de vista controvertidos en las redes, es más probable que generen polémica.
Por supuesto, gracias a que los algoritmos están diseñados para hacer precisamente eso.
Además, dada la división política de esta nación, una simple publicación puede atraer a miles de usuarios para que comenten.
Redact.dev, un software único que le permite escanear su historial de redes sociales y eliminar automáticamente cualquier publicación polémica, realizó una encuesta a 5,444 usuarios en el país.
Así, descubrió que casi la mitad (41 %) de los habitantes de Carolina del Norte evitan publicar sobre política en sus cuentas de redes sociales por temor a ser excluidos por la comunidad en línea.
Esto es más que el promedio nacional del 38 %.
Eso significa que los habitantes de Carolina del Norte se encuentran entre los menos propensos a publicar sobre política en Estados Unidos.
Redes sociales, un miedo a dejar un legado poco agradable
Además, la encuesta descubrió que muchos quieren que sus legados en línea se eliminen por completo una vez que ya no estén disponibles para administrar sus perfiles.
El 80 % de los usuarios de redes sociales en Carolina del Norte piensan que todo su historial de publicaciones debería borrarse por completo en caso de su muerte.
Quizás esto se deba a que más de 1 de cada 10 (13 %) usuarios están preocupados por el contenido existente en las redes sociales publicado en el pasado, que ahora podría considerarse polémico.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
¿Cómo saber si tengo una relación saludable con las redes sociales?
80 % de usuarios de Carolina del Norte temen por el contenido de sus redes sociales cuando mueran