Translate with AI to

El Presidente Joe Biden condenó el ataque a una estación del tren en Ucrania por parte del ejército ruso, el cual dejó un saldo de 50 muertos y prometió que acelerará la ayuda hacia el país europeo ante las escenas atroces que dejaron los ataques.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/europa/el-pentagono-anuncio-el-despliegue-de-una-bateria-antimisiles-en-eslovaquia/

El ataque sobre la estación ucraniana dejó más de 50 muertos

Una estación de tren de Kramatorsk que fue atacada al este de Ucrania dejó al menos a 50 personas muertas y 87 heridas, las imágenes son por demás crudas y el Presidente Joe Biden se solidarizó con las familias de las víctimas.

A través de redes sociales, Jo Biden señaló a Rusia como responsable del ataque a la estación que era utilizada para desalojar a ciudadanos de Ucrania, los cuales son víctimas inocentes ante una guerra que es respaldada por las decisiones de Vladimir Putin.

“El ataque a una estación de tren ucraniana es otra atrocidad horrible por Rusia, golpeando a civiles que intentaban evacuar y ponerse a salvo”, expresó.

Agregó que su gobierno continuará con la asistencia a la seguridad y la entrega de armas para ayudar a Ucrania a defender su país. Además, con los países aliados, investigará el origen del ataque contra la estación y seguirá documentando los ataques de Rusia contra Ucrania.

Volodymyr Zelensky condenó estos ataques rusos

Por su parte, Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, aseguró en Facebook que el atentado es prueba de que Rusia “extermina” a la población civil ucraniana.

“La policía y los antidisturbios están sobre el terreno. Los rusos inhumanos no abandonan sus métodos. Al no tener la fuerza y el valor de oponerse a nosotros en el campo de batalla, exterminan cínicamente a la población civil”, acusó. 

Así también, Rusia negó que sus fuerzas armadas hayan atentado en la estación de Kramators, región de Donetsk, la cual ya tiene presencia del ejército de Ucrania.

“El 8 de abril, las fuerzas armadas rusas no tenían misiones de fuego en la ciudad de Kramatorsk y no estaban planificadas”, señaló el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado difundido en su cuenta de Telegram.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com