Supuestos hackers chinos se habrían infiltrado en redes de por lo menos seis estados de los Estados Unidos en el último año, según lo reporta una compañía de seguridad digital.
La firma Mandiant dio a conocer estos datos, los cuales plantean que el gobierno chino está involucrado. Sin embargo, no se identificó a los estados afectados de los ciberataques que comenzaron en mayo de 2021. En estos ataques estaría involucrado el grupo APT41, que es famoso por realizar espionaje tradicional y para ganar dinero.
- Podría interesarte: Las Carolinas, entre los estados que menos impuestos pagan en el país
"No podemos ignorar otras actividades cibernéticas, especialmente ante nuestras conclusiones de que esta campaña de APT41, uno de los actores hostiles más prolíficos, continúa hasta el día de hoy", declaró Geoff Ackerman, analista de amenazas para Mandiant Inc.
Las agencias gubernamentales reciben miles de ataques al año y pese a que el gobierno de Estados Unidos anunció medidas para protegerlas no han podido solucionarlo; incluso se reporta que tras el hakcero SolarWinds, agencias rusas entraron a las redes de agencias estadounidenses y empresas privadas.
Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad en una aplicación que se usa en 18 estados para el manejo de salud animal, esto para poder infiltrarse en redes de gobiernos estatales.
“La persistencia de los hackers para lograr acceso a redes de gobierno, evidenciada por sus ataques a víctimas previas y a múltiples agencias dentro de un mismo estado, indican que, sea lo que sea que buscan, es algo importante”, afirmó en un comunicado Rufus Brown, experto en seguridad digital de Mandiant.