Translate with AI to

Este jueves se espera que el presidente del país, Joe Biden, anuncie nuevas medidas anticovid para todos los ciudadanos y visitantes por la aparición de la variante ómicron.

Una de las nuevas medidas será la presentación de pruebas negativas realizadas 24 horas antes para quienes ingresen al país.

De igual forma se espera el regreso del uso de mascarillas a nivel interno y la ampliación de exámenes para detección de coronavirus en los hogares.

Estas nuevas medidas anticovid son en respuesta de la administración de Biden a la aparición de ómicron.

La Organización Mundial de la Salud ha señalado como muy preocupante a la nueva variante.

Las personas que vengan al país deberán presentar un nuevo test negativo aunque ya cuenten con su esquema de vacunación.

El presidente Joe Biden promulga la iniciativa 796, la "Ley para proteger a las mamás que sirvieron en 2021", durante una ceremonia en la Casa Blanca, el 30 de noviembre de 2021 en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)

En la Casa Blanca las nuevas medidas tienen como objetivo evitar la propagación de ómicron.

'Este marco de tiempo más estricto para todos los viajeros proporciona un grado adicional de protección de la salud pública a medida que los científicos continúan evaluando la variante ómicron', dijo un alto funcionario estadunidense, que prefirió permanecer en el anonimato.

Las nuevas medidas anticovid del presidente Biden

A nivel local se pedirá el uso de las mascarillas en en aviones, trenes y otros medios de transporte público hasta mediados de marzo.

Además, a los ciudadanos con seguro médico privado se les reembolsarán las pruebas de COVID-19 en el hogar. 

Las personas sin seguro, o con Medicare o Medicaid, no podrán recibir reembolso por las pruebas para la detección del COVID-19 en el hogar.

Sin embargo, las autoridades otorgarán 50 millones de exámenes gratuitos para las casas en clínicas de salud y otros sitios comunitarios.

El plan de invierno del presidente contra el coronavirus incluye medidas para impulsar la vacuna de refuerzo entre todos los adultos.

También se busca ampliar el número de inoculaciones entre niños y aumentar el acceso a pruebas gratuitas en el hogar.

El gobierno asegurará el suministro de píldoras de tratamiento contra la COVID-19 una vez sean aprobadas por la FDA.

Estas acciones buscan dar certeza y confianza a los ciudadanos de cara a las fiestas navideñas.

Sin embargo, el 40% de la población aún no está inmunizada completamente, pese a los intentos para fomentar la vacunación.

Incluso, 100 millones de personas elegibles para recibir vacunas de refuerzo aún no aprovecharon la ocasión.

Al día de hoy, la pandemia cobró la vida de más de 780 mil estadounidenses.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...