Translate with AI to

La Corte Suprema puso fin a las protecciones constitucionales para el aborto que habían estado vigentes durante casi 50 años, en una decisión de su mayoría conservadora de anular la iniciativa Roe v. Wade.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/ral/en-raleigh-activistas-pidieron-al-ayuntamiento-mas-protecciones-a-favor-del-aborto/

Jueces de extrema derecha apoyaron prohibir el aborto en el país

Se espera que el resultado del viernes conduzca a la prohibición del aborto en aproximadamente la mitad de los estados.

La decisión, impensable hace solo unos años, fue la culminación de décadas de esfuerzos por parte de los opositores al aborto, que fue posible gracias a la extrema derecha de la corte que es fortalecido por tres personas designadas por el expresidente Donald Trump.

El fallo se produjo más de un mes después de la sorprendente filtración de un proyecto de opinión del juez Samuel Alito, el cual indicaba que el tribunal estaba preparado para dar este paso trascendental.

Esto puso a la corte en desacuerdo con la mayoría de los ciudadanos que estaban a favor de preservar Roe, según las encuestas de opinión. Alito, en la decisiión final emitida el viernes, escribió que la iniciativa Roe y Planned Parenthood v. Casey de 1992 que reafirmó el derecho al aborto, estaba equivocada el día en que hubo una decisión y debe ser revocada.

“Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados. La Constitución no hace referencia al aborto, y tal derecho no está protegido implícitamente por ninguna disposición constitucional”, escribió Alito.

Para regular el aborto debe recaer en los poderes políticos, no en los tribunales, escribió Alito, en una de las decisiones más controversiales en el país.

¿Quiénes son los jueces que apoyaron el prohibir el aborto?

Junto a Alito estaban los jueces Clarence Thomas, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett. Los últimos tres jueces fueron designados por Trump.

Thomas votó por primera vez para anular a Roe hace 30 años. El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, no habría llegado a poner fin al derecho al aborto, señalando que habría defendido la ley de Mississippi en el centro del caso, una prohibición del aborto después de 15 semanas, y no habría dicho nada más.

Los jueces Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan, el ala liberal disminuida de la corte, discrepan con la decisión.

“Con tristeza, por esta Corte, pero más, por los muchos millones de mujeres estadounidenses que hoy han perdido una protección constitucional fundamental, disentimos”, escribieron.

Se espera que el fallo afecte de manera desproporcionada a las mujeres pertenecientes a minorías que ya enfrentan un acceso limitado a la atención médica.

Además, al menos 13 estados, principalmente en el sur y el medio oeste, ya tienen leyes en los libros que prohíben el aborto en caso de que se revoque Roe. Otra media docena de estados tienen prohibiciones o prohibiciones casi totales después de las 6 semanas de embarazo, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas.

En aproximadamente media docena de otros estados, la lucha se centrará en prohibiciones de aborto inactivo que se promulgaron antes de que se decidiera Roe en 1973 o nuevas propuestas para limitar drásticamente cuándo se pueden realizar abortos.

Más del 90% de los abortos se realizan en las primeras 13 semanas de embarazo, y más de la mitad ahora se realizan con pastillas, no con cirugía, según datos recopilados por el Instituto Guttmacher.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/que-es-el-caso-roe-v-wade-que-despenalizo-el-aborto/

Apenas 1 de cada 10 ciudadanos quiere que el aborto sea ilegal

La decisión se produjo en un contexto de encuestas de opinión pública que encuentran que la mayoría de los estadounidenses se oponen a revocar Roe y entregar la cuestión de si permitir el aborto por completo a los estados.

Aproximadamente 1 de cada 10 estadounidenses quiere que el aborto sea ilegal en todos los casos. La mayoría está a favor de que el aborto sea legal en todas o en la mayoría de las circunstancias, pero las encuestas indican que muchos también apoyan las restricciones, especialmente más adelante en el embarazo.

La administración de Joe Biden y otros defensores del derecho al aborto advirtieron que una decisión que revoque a Roe también amenazaría otras decisiones de la corte superior a favor de los derechos de los homosexuales e incluso potencialmente, la anticoncepción.

Pero Alito escribió en su borrador de opinión que su análisis aborda solo el aborto, no otros derechos que también se derivan del derecho a la privacidad que el tribunal superior ha encontrado implícito, aunque no declarado directamente, en la Constitución.

El aborto es diferente, escribió Alito, debido a la cuestión moral única que plantea. Independientemente de las intenciones de la persona que filtró el borrador de opinión de este servidor público, los conservadores se mantuvieron firmes en derrocar a Roe y Casey.

En su borrador, Alito desestimó los argumentos a favor de mantener las dos decisiones, incluido que varias generaciones de mujeres se han basado en parte en el derecho al aborto para obtener poder económico y político.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com