California tiene en el aire que los inmigrantes o personas sin papeles con 55 años o más tengan acceso al programa CalFresh, el cual sirve para sustentar necesidades básicas y otros pequeños gastos.
Te puede interesar:
¿Quiénes podrían tener acceso a la ayuda alimentaria CalFresh?
Los indocumentados de 55 años y mayores podrían recibir los apoyos del programa de seguridad alimentaria, ya que parte del presupuesto de California 2022-2023, pero falta afinar detalles para que esto sea realidad.
Además, la enmienda a la propuesta de ley SB 464 pide aumentar la elegibilidad al programa CalFresh, pero esta se quedó en pausa por burócratas del Comité de Presupuesto de la Asamblea de California.
De acuerdo con un reporte, algunos inmigrantes tendrán acceso a este programa pero no todos, pero se busca que sea lo más ampliado posible el beneficio.
Esta semana se darán más detalles del programa CalFresh y quiénes serán los beneficiarios directos de este. El anuncio lo hará el gobernador Gavin Newsom.
¿En que pueden utilizar el dinero del programa CalFresh?
En caso de acceder a este programa, el dinero puede utilizarse para gastos médicos, gasolina y servicios públicos, además de que cubrirá las necesidades básicas de adultos mayores de 55 años o más.
El beneficio entraría en vigencia a principios de 2023, pero no se descartaron adelantos debido a la declaración de recesión económica, ya que esto afecta a miles de familias en el país.
Por otra parte, el representante Miguel Santiago explicó que hay un presupuesto superior a $100 millones, por lo que inmigrantes podrían entrar sin problema a este programa.
Según un reporte de Nourish California y CIPC, más del 45% de los inmigrantes tienen dificultades alimentarias, tanto por el costo como por los pocos beneficios a los que pueden acceder.