Desde que inició la pandemia del COVID-19, las empresas aplicaron distintos protocolos para que sus trabajadores tuvieran condiciones ideales de trabajo, además de que evitaran contagiarse del virus.
Amazon no reportó casos de COVID-19 en el país, genera críticas la empresa
Pero al parecer algunas empresas no revelaron todos los casos de COVID-19 que hubo dentro, una de ellas sería Amazon, quien habría ocultado el número real de empleados contagiados y puso en riesgo a una gran parte de la plantilla-
Ahora, un grupo de cuatro sindicatos acusó que Amazon puso en riesgo a los trabajadores tras no reportar la cantidad de casos de Covid-19 en sus instalaciones en 2020. La queja llegó hasta el departamento de trabajo del país.
La queja la levantó el Centro de Organización Estratégica (SOC), organismo que a través de un informe revisó los datos que Amazon envió a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) en 2020 y descubrió que “no registró casos de Covid-19 en sus almacenes”.
De acuerdo con el documento, Amazon sólo registró 27 casos de COVID-19 entre todos sus empleados, un número que sorprende entre los miles de trabajadores que hay en sus instalaciones.
Los números que reportó Amazon no cuadran en los reportes
Este informe de Amazon correspondiente a octubre de 2020 en el que la compañía reconoció que 19,816 empleados de primera línea de Amazon y Whole Foods Market dieron positivo para Covid-19.
“Amazon afirmó ante OSHA que casi ninguna de las decenas de miles de infecciones por COVID-19 entre sus trabajadores estaban relacionadas con el trabajo”, dijo el Centro de Organización Estratégica.
El SOC aseguró que Amazon puso a miles de trabajadores en riesgo. La empresa es la segunda empleadora más grande del país, sólo Walmart tiene más empleados en sus plantillas.
“El segundo empleador privado más grande del país, puso en riesgo la vida de los trabajadores al privar a la OSHA de información sobre los casos de Covid-19 en sus instalaciones, lo que socavó la capacidad de la agencia para identificar los peligros en el lugar de trabajo y hacer que la empresa rinda cuentas”, explicó SOC.
La organización envió una carta al subsecretario de Trabajo, Douglas Parker, solicitando que se investigue a Amazon y se imponga una sanción por mentir en sus reportes.
Por su parte, Amazon dijo que la empresa se comunicaba regularmente con los empleados y las autoridades sanitarias locales para mantenerlos al tanto, pero los números presentados en la fecha no cuadran.