El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) no quieren puntos vulnerables en la regla de carga pública y este jueves anunciaron una iniciativa para investigar a personas que promuevan a migrantes para obtener la naturalización o la "green card".
La administración de Trump echó a andar una propuesta de reglamentación que analizará la capacidad financiera y el historial crediticio de los ciudadanos y residentes permanentes que promuevan migrantes.
El objetivo de las modificaciones es evaluar a estos ciudadanos y procurar que cumplan con los contratos que firman con el gobierno, alineándose con el "Memorando sobre el cumplimiento de las responsabilidades legales de los patrocinadores de extranjeros", vigente desde mayo del 2019, informó el DHS.
"La reforma del proceso de patrocinio de migrantes protegerá de manera más efectiva a los contribuyentes estadounidenses, garantizará que los extranjeros que soliciten beneficios permanentes no dependan de los recursos públicos", dijo Joseph Edlow, director adjunto de Políticas de USCIS.
Dentro de los cambios, los patrocinadores deberán presentar un Formulario I-864, Declaración jurada de apoyo, o el Formulario I-864EZ, Declaración jurada de apoyo.
Requisitos para patrocinadores de migrantes:
-Informes crediticios
-Puntajes crediticios
-Copias certificadas de las declaraciones de impuestos sobre la renta de los últimos tres años
-Información de cuentas bancarias
-Buscar otro patrocinador si ha recibido ayudas públicas
-Los requisitos son pedidos con el fin de cerciorarse de que pueden mantener a un migrante
-La modificación podría afectar a quienes intenten aplicar los beneficios a padres, hermanos, hijos u otros familiares