El primer día de la nueva administración de Joe Biden trajo cambios migratorios, entre ellos, suspenden ciertas deportaciones mientras el Secretario Interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dirige una revisión de las prácticas y políticas de aplicación de la ley de inmigración.
El 20 de el secretario David Pekoske, firmó un memorando que dirige los componentes del DHS, incluidos: la Patrulla Fronteriza, el Servicio Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS); revisar y restablecer las políticas de cumplimiento de la ley; y establecer políticas provisionales mientras el Departamento desarrolla sus prioridades finales.
Suspenden temporalmente las deportaciones
Pekoske dispuso que: “Durante 100 días, a partir del 22 de enero, el DHS detendrá las remociones de ciertos inmigrantes, cuya deportación haya sido ordenada; para garantizar que tengamos un sistema de aplicación de la ley de inmigración justo y eficaz; centrado en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública”.
Según el funcionario esta pausa permitirá al DHS garantizar que sus recursos se dediquen a responder a los desafíos más urgentes que enfrenta Estados Unidos; incluidos los desafíos operativos inmediatos en la frontera suroeste; en medio de la crisis de salud pública mundial más grave en un siglo con el COVID-19.
La entidad aclaró que aunque se suspenden las deportaciones durante este período interino, el DHS continuará haciendo cumplir las leyes de inmigración.