Además de la mejor lluvia de estrellas del año conocidas como Perseidas o San Lorenzo, este agosto tiene una Luna Llena Azul, ¿qué significa eso?
Te puede interesar: Perseidas, la mejor lluvia de meteoros del año. ¿Cuándo ocurrirá en agosto?
En principio se puede pensar que se verá el astro de color azul como el nombre lo indica. Sin embargo, lo que realmente significa la Luna Azul, es que es la segunda luna llena durante un mes calendario. Como la NASA lo explica,
"normalmente los meses tienen solamente una luna llena, pero ocasionalmente se cuela una segunda. Las lunas llenas están separadas por 29 días, mientras que la mayoría de los meses tienen 30 o 31 días de duración. Así que es posible ubicar dos lunas llenas en un mismo mes. Esto sucede, en promedio, cada dos años y medio".
Este mes de agosto ocurrirá ese fenómeno.
¿Cuándo iluminará el cielo la Luna Llena Azul en agosto? La noche del 22 de agosto a las 8:02 am ET.
Entonces, ¿de dónde surgió el nombre de la Luna Llena Azul?
En el año 1883 explotó un volcán indonesio llamado Krakatoa. Su impacto fue similar al de la explosión con una bomba nuclear de 100 megatones. Originó que aun a 600 kilómetros de distancia se elevaran columnas de ceniza hasta la parte superior de la atmósfera terrestre. Como resultado, la luna llena de ese día parecía tornarse de color azul.
Te puede interesar: Rituales para atraer la energía de la Luna Llena
A esta luna llena de agosto, también se le conoce como Luna Llena de Esturión, según la nomenclatura del Farmers' Almanac porque el esturión (pez) gigante de los Grandes Lagos y el lago Champlain se capturaba con mayor facilidad durante esta parte del verano.

En vista de que este fenómeno no es tan común, es importante saber que la próxima Luna Azul, conocida también como estacional, tendrá lugar el 19 y 20 de agosto del año 2024.